El tratamiento antibiótico de dos semanas de duración es suficiente para la resolución de neumonías en perros
Investigadores han demostrado que la evolución clínica y radiográfica de perros con neumonía es muy parecida tanto si reciben antibioterapia durante dos semanas como si lo hacen durante cuatro. Por ello, los expertos recomiendan acortarla duración del tratamiento antibiótico con la finalidad de reducir su utilización.
El artículo "Clinical course and radiographic resolution of pneumonia in dogs treated with a shorter versus longer course of antimicrobials: a randomized, double-masked, placebo-controlled study", publicado por la revista Journal of the American Veterinary Medical Association, señala que el tratamiento con antibióticos durante dos semanas alcanza la misma acción terapéutica ... + leer más
Artículos relacionados
El tratamiento antibiótico de dos semanas de duración es suficiente para la resolución de neumonías en perros
Investigadores han demostrado que la evolución clínica y radiográfica de perros con neumonía es muy parecida tanto si reciben antibioterapia durante dos semanas como si lo hacen durante cuatro. Por ello, los expertos recomiendan acortarla duración del tratamiento antibiótico con la finalidad de reducir su utilización. + leer más
El fluconazol presenta la misma eficacia que el itraconazol en el tratamiento de las dermatitis por Malassezia en perros
La administración de fluconazol a dosis de 5 mg/kg y 10 mg/kg resultó eficaz en el tratamiento y la mejoría del cuadro clínico en dermatitis causadas por Malassezia en perros. En un reciente estudio, este tratamiento fue igual de eficaz que la administración de itraconazol a dosis de 5 mg/kg. + leer más
La fracción vascular estromal se posiciona como tratamiento innovador frente a la artrosis canina
El artículo destaca que la SVF puede aplicarse directamente mediante inyecciones intraarticulares o intravenosas, mejorando la función articular, reduciendo el dolor y frenando el avance de la degeneración del cartílago. + leer más
Estudian el impacto del tratamiento con levotiroxina en el estrés oxidativo de perros con hipotiroidismo
Un reciente estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Agrícola de China y la Universidad de Calgary (Canadá) ha demostrado que el tratamiento con levotiroxina sódica no solo regula los niveles hormonales en perros con hipotiroidismo, sino que también mejora significativamente su estado oxidativo celular. + leer más
THIAMACARE®: el nuevo estándar en el tratamiento del hipertiroidismo felino
THIAMACARE® supone una innovación en el tratamiento del hipertiroidismo felino al ser la primera solución oral con tiamazol, lo que permite administrar la mitad de volumen frente a otras soluciones disponibles. + leer más
Protocolo para el diagnóstico y tratamiento de la OA canina
Zoetis ha desarrollado un completo protocolo para abordar la osteoartrosis (OA) en perros, una enfermedad degenerativa de bajo grado inflamatorio que afecta las articulaciones, provocando dolor y pérdida de movilidad. + leer más