Un sector en pie de guerra pero más unido que nunca

Reivindicar la naturaleza sanitaria de la medicina veterinaria es prioridad para un colectivo que se levanta unido contra el Real Decreto 666/2023, el cual plantea trabas burocráticas a la labor sanitaria que realizan los veterinarios y además conlleva sanciones "desproporcionadas" por su incumplimiento. Y es que la medicina veterinaria es garante de la salud pública, por lo que una normativa que nace a espaldas del sector es una normativa perjudicial y nociva para todos.

Los profesionales veterinarios se levantan frente al Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios y el Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos (PRESEVET). Sostienen que la nueva normativa generará el cierre de clínicas veterinarias, y así lo dicen bien ... + leer más


Artículos relacionados


El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco falla a favor de la inclusión de Veterinaria en la Administración Pública

Una reciente sentencia del TSJ respalda la capacitación de los estudios de veterinaria para el acceso a las Escalas Facultativa y Técnica de Medioambiente y de Laboratorio + leer más

Navarra convoca nueve plazas de veterinario de nivel A en la función pública

El plazo de presentación de solicitudes es de 30 días naturales a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra (BON), fechada el 24 de octubre de 2024. La inscripción requiere el pago de una tasa de 41,60 euros. + leer más

Primer caso de virus de la lengua azul serotipo 8 detectado en Guipúzcoa en una explotación ovina

Los Servicios Veterinarios Oficiales del Gobierno Vasco han detectado el primer foco del serotipo 8 del virus de la lengua azul en una explotación de ovino en Oiartzun, Guipúzcoa. Ante la confirmación del virus, se han implementado zonas suspendidas en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco y en territorios de Navarra, Aragón y Castilla y León. + leer más

El Consejo de Veterinarios del País Vasco impulsa la identificación animal para combatir el abandono

La identificación de animales de compañía mediante el uso del microchip se ha convertido en la mejor opción para luchar contra el abandono de animales, así como una herramienta para su protección. + leer más

El Consejo de Veterinarios del País Vasco se suma a la concentración estatal contra las restricciones en el uso de medicamentos veterinarios

El CVPV denuncia que la normativa actual pone en riesgo la salud animal y limita el ejercicio profesional veterinario + leer más

"La mayor novedad en la medicina de animales de compañía en los últimos años es la especialización"

Con más de 40 centros veterinarios de La Rioja, Navarra, Soria, País Vasco y Cantabria confiando en su criterio clínico y su destreza en quirófano, Alejandro Valls lidera desde Logroño una de las clínicas veterinarias más activas del norte peninsular. + leer más