Los gatos son aliados emocionales y refuerzan la autoestima y el bienestar

 Además de mejorar la salud emocional, el cuidado de felinos también ayuda a reducir la sensación de soledad y favorece la confianza en uno mismo  

En el marco del Día Mundial del Gato, que se celebra el 8 de agosto, la Fundación Affinity destaca el papel de los gatos como factor clave para reforzar la autoestima y el sentimiento de superación incluso en los momentos más difíciles. Según la información recogida en el análisis científico Companion ... + leer más


Artículos relacionados


Málaga impulsa "Anímate", un programa para combatir la soledad de los mayores mediante la adopción de mascotas

"Anímate" tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo y ofrecer una solución solidaria a la soledad no deseada. + leer más

Las mascotas, antídoto contra la soledad no deseada en Navidad

La Navidad, aunque es sinónimo de unión y celebración, puede resultar difícil para quienes enfrentan la soledad no deseada, que afecta a 1 de cada 5 mayores de 75 años. En este escenario, los animales de compañía destacan como una fuente de compañía y bienestar emocional. Según estudios, el 86% de las personas reconoce el efecto positivo de sus mascotas en su salud mental. Durante las fiestas, marcas como Gosbi proponen consejos para garantizar que los peludos también disfruten de estas fechas de forma segura y feliz. + leer más

Los gatos son aliados emocionales y refuerzan la autoestima y el bienestar

 Además de mejorar la salud emocional, el cuidado de felinos también ayuda a reducir la sensación de soledad y favorece la confianza en uno mismo   + leer más

Bienestar en dos direcciones: el impacto positivo de la relación entre humanos y animales de compañía

Una alimentación de calidad, según Picart, es una inversión en la vitalidad y la salud de nuestros peludos, que se traduce en más tiempo y bienestar compartido, y una relación de reciprocidad. + leer más

Robots convertidos en mascotas: la última tendencia en Japón 

Distintas empresas japonesas han desarrollado robots domésticos que cumplen la función de una mascota. Una encuesta de Cross Marketing asegura que cerca de un 20% de los japoneses está dispuesto a probar los robots mascotas. + leer más

El auge de los robots sociales: una alternativa a la soledad, pero sin la conexión genuina de los animales

Según Jaume Fatjó, director de la Cátedra Fundación Affinity "Animales y Salud" de la Universidad Autónoma de Barcelona: "El apoyo social que brindan los perros y gatos permite crear vínculos con los humanos imposibles de replicar en los robots, que carecen de deseos propios y se limitan a responder según su programación" + leer más