Un modelo genético permite predecir con alta precisión el riesgo de rotura del ligamento cruzado en perros labradores

Una investigación pionera ofrece una nueva herramienta predictiva para la medicina veterinaria personalizada y la cría selectiva de razas de alto riesgo

La rotura del ligamento cruzado (CR, por sus siglas en inglés) es una de las enfermedades ortopédicas más comunes y costosas en perros, especialmente en razas grandes como el Labrador Retriever. A pesar de que suele corregirse quirúrgicamente, esta afección genera un gran impacto económico y afecta gravemente a la ... + leer más


Artículos relacionados


Un modelo genético permite predecir con alta precisión el riesgo de rotura del ligamento cruzado en perros labradores

Una investigación pionera ofrece una nueva herramienta predictiva para la medicina veterinaria personalizada y la cría selectiva de razas de alto riesgo + leer más

Detectan una forma rápida y precisa de diagnosticar miopatía fibrótica en pastores alemanes

Un estudio de la Universidad de Florida demuestra que el "ángulo de estiramiento del isquiotibial" permite diagnosticar de forma rápida y precisa esta patología que limita gravemente la movilidad de los perros de trabajo + leer más

Un estudio revela qué factores influyen en el rendimiento olfativo de los perros

Un estudio realizado por etólogos húngaros ha analizado la capacidad olfativa de más de 500 perros de distintas razas, revelando que factores como la genética, la personalidad y el entrenamiento influyen en su rendimiento. + leer más

 La RSCE alerta sobre los riesgos de la esterilización temprana en perros de razas grandes

Razas de tamaño mediano o grandes como el Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastores Alemanes y Boyeros de Berna son más susceptibles de sufrir alteraciones músculo esqueléticas y neoplasias debido a la esterilización temprana   + leer más

Un estudio identifica una variante genética en SLAMF1 asociada con dermatitis atópica canina

La investigación, basada en una muestra sin precedentes de más de 28.000 perros, descubre un nuevo marcador genético que podría transformar el diagnóstico y tratamiento de una de las enfermedades cutáneas más comunes en veterinaria. + leer más

La BVA publica su postura sobre la edición genética tras la aprobación de la Ley de Tecnología Genética 2023

La Asociación Veterinaria Británica (BVA) ha presentado su posición oficial sobre la edición genética de animales, en respuesta a la reciente Ley de Tecnología Genética (Creación de la Bisión) aprobada en 2023. Reconociendo los beneficios potenciales de esta tecnología, como la resistencia a enfermedades y la mejora del bienestar animal, BVA advierte sobre la necesidad de un uso ético y responsable. La asociación subraya que cualquier edición genética debe tener un impacto positivo en la salud animal, evitando modificaciones por motivos estéticos o para el rendimiento deportivo, y colaborará estrechamente con el gobierno en el desarrollo de la legislación. + leer más