Los gatos podrían ayudar a mejorar el conocimiento sobre la COVID persistente

La peritonitis infecciosa felina, o PIF, es una enfermedad grave e históricamente mortal en gatos, causada por un coronavirus

Científicos de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos) han descubierto que la terapia con células estromales mesenquimales (CMM), en combinación con fármacos antivirales, ayudó a los sistemas inmunitarios de los gatos a recuperarse y a reducir la inflamación sistémica. El estudio se publica en 'STEM CELLS Translational Medicine'. "Nuestros ... + leer más


Artículos relacionados


Los gatos podrían ayudar a mejorar el conocimiento sobre la COVID persistente

La peritonitis infecciosa felina, o PIF, es una enfermedad grave e históricamente mortal en gatos, causada por un coronavirus + leer más

El Consejo Andaluz de Veterinarios organiza el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes en Córdoba

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebrará el primer Foro sobre Zoonosis y Enfermedades Emergentes el jueves 26 de septiembre en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. El evento reunirá a expertos y autoridades para debatir sobre la creciente amenaza de las zoonosis y su impacto en la salud pública. + leer más

Los gatos son aliados emocionales y refuerzan la autoestima y el bienestar

 Además de mejorar la salud emocional, el cuidado de felinos también ayuda a reducir la sensación de soledad y favorece la confianza en uno mismo   + leer más

La OMSA reúne en Canarias a expertos internacionales para planificar la respuesta a futuras pandemias desde la sanidad de la fauna silvestre

El PLOCAN acoge del 25 al 27 de junio la reunión de la directiva de la Red de centros colaboradores de la Organización Mundial de Sanidad Animal, a la que pertenece el Instituto de Investigación IUSA de la ULPGC.   + leer más

Un nuevo estudio identifica perros mapache y gatos civeta como posibles intermediarios del COVID-19 en el mercado de Wuhan

El estudio reveló que el SARS-CoV-2 estaba presente en algunos de los mismos puestos donde se vendían animales como perros mapache y gatos civeta. + leer más

El cambio climático, un desafío para la salud animal y humana: claves desde el enfoque One Health

El cambio climático está transformando no solo el medioambiente, sino también la dinámica de las enfermedades infecciosas que afectan tanto a humanos como a animales. En las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, celebradas en Almería, expertos destacaron la importancia de adoptar un enfoque One Health para abordar las enfermedades zoonóticas, los brotes vinculados a la deforestación y la creciente incidencia de patologías derivadas de la contaminación. + leer más