La epilepsia idiopática es la más frecuente en perros con exploraciones neurológicas interictales normales

Investigadores afirman que las causas estructurales son poco frecuentes en perros con exploraciones neurológicas interictales normales, siendo más frecuentemente epilepsias idiopáticas. No obstante, el riesgo de que la epilepsia sea estructural aumenta con la edad del paciente. Por ello, todos estos factores se deben tener en cuenta a la hora de recomendar llevar a cabo una prueba de resonancia magnética.

El artículo "High-field MRI findings in epileptic dogs with a normal inter-ictal neurological examination", publicado por la revista Frontiers in Veterinary Science, señala que, en pacientes con exploraciones neurológicas normales entre episodios epilépticos, el origen suele ser idiopático. Sin embargo, en pacientes geriatras, la probabilidad de una causa estructural es ... + leer más


Artículos relacionados


Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso

Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más

La epilepsia idiopática es la más frecuente en perros con exploraciones neurológicas interictales normales

Investigadores afirman que las causas estructurales son poco frecuentes en perros con exploraciones neurológicas interictales normales, siendo más frecuentemente epilepsias idiopáticas. No obstante, el riesgo de que la epilepsia sea estructural aumenta con la edad del paciente. Por ello, todos estos factores se deben tener en cuenta a la hora de recomendar llevar a cabo una prueba de resonancia magnética. + leer más

Murcia acoge la 5ª edición de Stangest Vet Talks sobre epilepsia canina y los beneficios del Cannabis

Alfredo Recio liderará esta ponencia gratuita para veterinarios el 30 de enero en el AC Hotel Murcia. + leer más

Purina y CANEM impulsan perros de alerta médica para mejorar la vida de familias con diabetes y epilepsia

Coincidiendo con el Día Mundial de los Animales, ambas entidades anuncian una alianza estratégica para formar perros capaces de anticipar crisis médicas y dar respuesta a necesidades sociales urgentes + leer más

Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio

Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más

Un nuevo estudio define factores clave en la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados

Un nuevo estudio internacional ha revelado factores determinantes para la evaluación de la función respiratoria en perros anestesiados, proporcionando pautas clave para mejorar la seguridad y personalización de los cuidados en estos animales. La investigación, que analiza la "compliance dinámica" del sistema respiratorio en caninos, destaca la influencia de variables como el peso corporal, el tipo de tubo orotraqueal y la exposición al oxígeno, ofreciendo un marco más preciso para ajustar las prácticas de ventilación en entornos veterinarios. + leer más