Estado: Esperando
El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha para recordar que las mascotas no son solo animales de compañía sino que esta relación va más allá, ayudándonos en nuestro día a día. Nestlé Purina España y CANEM anuncian una alianza estratégica destinada a impulsar ...
El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha para recordar que las mascotas no son solo animales de compañía sino que esta relación va más allá, ayudándonos en nuestro día a día. Nestlé Purina España y CANEM anuncian una alianza estratégica destinada a impulsar el impacto positivo del vínculo humano-animal mediante la formación de perros de alerta médica, capaces de anticipar crisis derivadas de patologías como la diabetes tipo 1 o la epilepsia.
Un perro de alerta médica es un compañero especialmente seleccionado, educado y adiestrado para detectar y avisar con antelación sobre ciertos eventos críticos relacionados con patologías como la diabetes tipo 1 o la epilepsia. Estos perros reconocen cambios químicos en el cuerpo humano, como el que ocurre antes de una subida o bajada de glucosa, o antes de una crisis de epilepsia. Su trabajo es simple pero crucial: mirarte fijamente y dar unos ladridos claros e inconfundibles para avisarte de que debes actuar.
En nuestro país, cerca de 170.000 personas conviven con diabetes tipo 1, una enfermedad que cada año suma unos 6.000 nuevos diagnósticos, principalmente en niños y adolescentes. Por su parte, la epilepsia afecta a entre 400.000 y 500.000 personas, con entre 12.400 y 22.000 nuevos casos anuales, muchos de ellos también en la infancia. Estas dos enfermedades, que tienen un fuerte impacto en los más jóvenes, encuentran aquí un punto en común: mejorar la calidad de vida de miles de familias que las enfrentan cada día gracias a los perros.
Este acuerdo apoya el compromiso de Purina de favorecer la salud y el bienestar de las personas gracias al vínculo humano-animal y pretende dar visibilidad a la importancia de los perros de asistencia, como son los de alerta médica, a mejorar la vida de pacientes y a generar además un impacto positivo a nivel social.
Campeones que cambian vidas
En los meses de junio y julio se han graduado trece nuevos perros de alerta médica, que ya conviven con familias en País Vasco, Asturias, Aragón, Andalucía, Cataluña, Valencia y Castilla y León. Entre ellos se encuentran siete Jack Russell Terrier, dos Border Collie, un Schnauzer Mini y tres Labrador Retriever.
Todos ellos han sido seleccionados desde cachorros por su sensibilidad y capacidad de vínculo. Tras un riguroso proceso de tres meses en el centro de Zaragoza, están preparados para detectar cambios químicos en el organismo antes de una crisis y avisar a su usuario mediante señales claras como un ladrido o un toque con la pata.
De estos trece perros, diez están especializados en la detección de crisis epilépticas, mientras que tres actúan como perros de alerta para diabetes tipo 1.
Un enfoque único en Europa
CANEM es pionera en la preparación de perros de alerta médica en Europa, con más de 250 equipos perro-familia formados en 13 países. Su protocolo de trabajo combina adiestramiento en positivo, formación a las familias y acompañamiento posterior, siempre bajo la filosofía Kaizen: pequeñas mejoras constantes que transforman vidas.
La accesibilidad para los perros de asistencia varía significativamente entre comunidades autónomas. Mientras algunas, como Madrid, han avanzado con normativas claras y actualizadas, otras, como Aragón, siguen dejando la accesibilidad de los perros en manos de la buena voluntad de la sociedad.
Alineada con los valores de la marca y su compromiso con la comunidad, Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación en Purina España, afirma: "Esta iniciativa muestra cómo los animales pueden dar respuesta a necesidades reales y urgentes a nivel social. Estamos comprometidos en favorecer la salud de las personas gracias al vínculo humano-animal y colaborar con Canem refuerza nuestra misión de impulsar la convivencia entre personas y mascotas para un mayor bienestar y autonomía. Estamos convencidos de que los perros de alerta médica pueden aportar tranquilidad y apoyo a miles de familias que conviven con enfermedades como la diabetes tipo 1 o la epilepsia".
"Nuestro lema es claro: Ladridos que cambian vidas. Desde CANEM trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1 y epilepsia, creando equipos entre familias y perros. Esta alianza con Purina nos permite llegar a más personas y transmitir el importante papel que tienen los animales en nuestro bienestar físico, mental y emocional", asegura Lidia Nicuesa, psicopedagoga de CANEM.
Al potenciar la labor de los perros de alerta médica, ambos organismos dan un paso crucial para mejorar la calidad de vida de miles de familias en España, demostrando que, cuando las mascotas y las personas se unen, la vida es mucho mejor.