El mediterráneo, un punto caliente de biodiversidad del planeta altamente amenazado por la acción del hombre

La contaminación del mar, el uso de recursos biológicos y el desarrollo comercial y residencial en la zona hacen del mar mediterráneo un espacio cada vez más hostil para las especies marinas.

Más de 200 especies marinas originarias del mar mediterráneo se encuentran actualmente en peligro de extinción. Así lo sostiene la lista roca de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según la organización internacional, uso de recursos biológicos es la principal causa de amenaza para las especies de ... + leer más


Artículos relacionados


El mediterráneo, un punto caliente de biodiversidad del planeta altamente amenazado por la acción del hombre

La contaminación del mar, el uso de recursos biológicos y el desarrollo comercial y residencial en la zona hacen del mar mediterráneo un espacio cada vez más hostil para las especies marinas. + leer más

El doble de especies de animales en peligro de extinción que hace dos décadas

El número de especies de animales en peligro de extinción se han duplicado desde 2006, llegando a un máximo histórico de 11.336 en 2024. + leer más

COLVEMA destaca el papel de los veterinarios en la conservación de la fauna silvestre

La labor de los veterinarios no solo se limita a la atención médica, sino que también tienen un rol importante en la educación y concienciación del público. + leer más

El Gobierno actualiza el Catálogo de Especies Amenazadas e Invasoras y declara la situación crítica de la Focha Moruna y el Desmán Ibérico

Esta actualización responde a la necesidad de adaptar la normativa nacional a los últimos conocimientos científicos y técnicos, así como a los compromisos internacionales adquiridos por España en materia de conservación de la biodiversidad. + leer más

FAUNA destaca la cría en cautividad como clave para salvar especies en peligro de extinción

En el Día Mundial de los Animales, la Federación FAUNA subraya la importancia de la cría en cautividad y el comercio regulado como herramientas fundamentales para la protección de especies en peligro de extinción. La deforestación y la destrucción de hábitats naturales son las principales causas del incremento de especies amenazadas, lo que pone de relieve la necesidad de acciones coordinadas entre gobiernos, asociaciones y ciudadanos. + leer más

Un estudio revela pérdida de biodiversidad en Finlandia por la desaparición de especies adaptadas al frío

Un estudio realizado en la Universidad de Helsinki muestra que a medida que el clima cambia, las especies adaptadas a un clima cálido, como ciertas aves y mariposas, se han vuelto cada vez más comunes en Finlandia. Al mismo tiempo, las especies que se han adaptado a un clima fresco se han vuelto más raras y se han desplazado más al norte. + leer más