Un estudio revela que los perros combinan el rol de hijos y mejores amigos en redes sociales
Un estudio de la Universidad ELTE de Budapest analiza cómo encajan los perros en nuestras redes sociales, revelando que su vínculo con los humanos mezcla características de la relación con un hijo y un mejor amigo.
Muchas personas ven a su perro como un miembro de la familia, amigo o hijo, pero ¿la relación con ellos realmente se parece a estas relaciones humanas? Los investigadores de la Universidad ELTE Eötvös Loránd se propusieron explorar el papel preciso que juegan los perros en las redes sociales humanas, ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela que los perros combinan el rol de hijos y mejores amigos en redes sociales
Un estudio de la Universidad ELTE de Budapest analiza cómo encajan los perros en nuestras redes sociales, revelando que su vínculo con los humanos mezcla características de la relación con un hijo y un mejor amigo. + leer más
La terapia asistida con perros mejora la salud mental en prisión
El estudio cualitativo analizó la participación de dieciséis reclusos diagnosticados con trastornos mentales graves en un programa de terapia con perros + leer más
¿Más perros y menos niños? Una etóloga explica por qué no es casualidad
La investigadora E Kubinyi plantea que la creciente presencia de perros en los hogares refleja una falta de apoyo social y vínculos humanos, lo que lleva a muchas personas a volcar su instinto de cuidado en sus mascotas + leer más
Una pata, un ronroneo, una mirada: la alegría auténtica que nos regalan los animales
En el Día Mundial de la Alegría, celebrado cada 1 de agosto, el papel de los animales en nuestro bienestar cobra un sentido aún más profundo. Más allá de su ternura, su compañía mejora la salud emocional y física, reduce el estrés, fomenta la empatía y crea vínculos sociales duraderos. + leer más
El auge de los robots sociales: una alternativa a la soledad, pero sin la conexión genuina de los animales
Según Jaume Fatjó, director de la Cátedra Fundación Affinity "Animales y Salud" de la Universidad Autónoma de Barcelona: "El apoyo social que brindan los perros y gatos permite crear vínculos con los humanos imposibles de replicar en los robots, que carecen de deseos propios y se limitan a responder según su programación" + leer más
El impacto de los "Pandemic Puppies" y sus problemas de comportamiento
Una nueva investigación del programa de investigación de cachorros pandéicos del Royal Veterinary College (RVC) ha puesto de relieve el impacto negativo de los comportamientos problemáticos en perros adultos jóvenes sobre la fuerza de la relación dueño-perro. Estos hallazgos se pueden utilizar para apoyar intervenciones dirigidas a apoyar a los dueños de perros con comportamientos problemáticos. Reducir o prevenir comportamientos no deseados en los perros podría mejorar las relaciones de dueño-perro, mejorar el bienestar de los perros e incluso prevenir la renuncia o la eutanasia. + leer más