Un estudio revela que los perros combinan el rol de hijos y mejores amigos en redes sociales

Un estudio de la Universidad ELTE de Budapest analiza cómo encajan los perros en nuestras redes sociales, revelando que su vínculo con los humanos mezcla características de la relación con un hijo y un mejor amigo.

Muchas personas ven a su perro como un miembro de la familia, amigo o hijo, pero ¿la relación con ellos realmente se parece a estas relaciones humanas? Los investigadores de la Universidad ELTE Eötvös Loránd se propusieron explorar el papel preciso que juegan los perros en las redes sociales humanas, ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio revela cómo el apego a las mascotas afecta la salud mental

Investigadores de la Universidad de La Trobe han encontrado que un fuerte apego a los perros se asocia con una peor salud mental, especialmente en personas con un estilo de apego ansioso hacia otros humanos. El estudio resalta la importancia de equilibrar las relaciones con mascotas y con otros humanos para evitar riesgos emocionales, sugiriendo que los perros no siempre pueden reemplazar el apoyo que brindan las conexiones humanas. + leer más

Un estudio revela que los perros combinan el rol de hijos y mejores amigos en redes sociales

Un estudio de la Universidad ELTE de Budapest analiza cómo encajan los perros en nuestras redes sociales, revelando que su vínculo con los humanos mezcla características de la relación con un hijo y un mejor amigo. + leer más

La BSA incorpora terapia asistida con perros para mejorar calidad de vida de las personas

El Centro Sociosanitario El Carmen (CSSC) ha iniciado este mes de abril la terapia de estimulación cognitiva con perros para aumentar la calidad de vida de las personas participantes. + leer más

La terapia asistida con perros mejora la salud mental en prisión

El estudio cualitativo analizó la participación de dieciséis reclusos diagnosticados con trastornos mentales graves en un programa de terapia con perros + leer más

¿Más perros y menos niños? Una etóloga explica por qué no es casualidad

La investigadora E Kubinyi plantea que la creciente presencia de perros en los hogares refleja una falta de apoyo social y vínculos humanos, lo que lleva a muchas personas a volcar su instinto de cuidado en sus mascotas + leer más

Voluntarios por Madrid acompaña, con más de 3.000 paseos, a los perros en adopción del Centro de Protección Animal

Cerca de 90 personas participan en esta acción de voluntariado que mejora la estancia de los animales en este recurso municipal y facilita su posterior adopción + leer más