Los perros también se comunican parpadeando, según un nuevo estudio

El estudio también halló diferencias por sexo y raza en otros gestos, como el lamido de nariz o la posición de las orejas, pero el parpadeo fue el único gesto que provocó una respuesta específica.

Un nuevo estudio publicado en Royal Society Open Science sugiere que los perros no solo parpadean para proteger sus ojos, sino también para comunicarse entre ellos. Investigadores de la Universidad de Parma han descubierto que los perros responden con un parpadeo propio cuando ven a otro perro parpadear en un ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio cuestiona la teoría del coste en la comunicación animal

Un nuevo estudio cuestiona la idea clásica de que la comunicación animal tiene un alto coste. La investigación revela que, en los pollos, aumentar la intensidad de sus llamadas para pedir alimento no afecta negativamente su salud ni su supervivencia. Este hallazgo abre nuevas posibilidades para comprender mejor cómo funcionan estas señales en la naturaleza. + leer más

Aclaraciones sobre la obligatoriedad de comunicación de prescripciones veterinarias

A partir del 2 de enero de 2025, entra en vigor la normativa que regula la comunicación y el registro de prescripciones de medicamentos antimicrobianos para animales no productores de alimentos. Ante la difusión de informaciones diversas sobre esta medida, se emite un comunicado oficial para aclarar las implicaciones y responsabilidades de los veterinarios en este proceso. + leer más

La AEMPS publica el Informe 2024 del CODI-VET sobre Vacíos Terapéuticos en Especies Animales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha presentado el Informe Anual del CODI-VET 2024, destacando los vacíos terapéuticos y necesidades prioritarias en diversas especies animales + leer más

ANFAAC reúne a especialistas para abordar innovación, comunicación y rigor científico en la alimentación de mascotas

ANFAAC organizó, en el marco del Fórum AEDPAC dentro de la última edición de la feria Iberzoo+Propet, la mesa redonda 'Pet food: mitos y realidades en las nuevas dietas para animales de compañía'. Cuatro reputados expertos en alimentación de perros y gatos + leer más

La OCV y APAE impulsan la formación en comunicación agroalimentaria con un nuevo curso especializado

El curso, ofrecido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, tendrá lugar entre noviembre de 2024 y abril de 2025 + leer más

"Debemos mejorar la comunicación entre veterinarios, propietarios y sociedad"

En 2024, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) realizó numerosas actividades académicas destacadas, incluyendo jornadas sobre 'One Health'. El sector veterinario avanza en investigación, clínica, producción ganadera, y comunicación con la sociedad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Para los próximos años, RACVE prevé impulsar la formación especializada, la bioseguridad, y el uso de inteligencia artificial para mejorar diagnósticos, tratamientos y producción animal. + leer más