Así contribuyó un sacerdote gallego a profesionalizar el cuidado de las abejas
La investigación realizada por el profesor de la Facultad de ADE, Damián Copena, y por la profesora de la Universidad de Oviedo, María Gómez Martín, aborda cómo el papel del religioso fue clave en la expansión de las colmenas de cuadros móviles.
La apicultura en Galicia experimentó un importante proceso de modernización en las primeras décadas del siglo XX, un proceso en el que Benigno Ledo, popularmente conocido como el 'Cura de las abejas', tuvo un papel destacado. Desde la década de 1880, con la introducción de la primera colmena movilista, este ... + leer más
Artículos relacionados
Así contribuyó un sacerdote gallego a profesionalizar el cuidado de las abejas
La investigación realizada por el profesor de la Facultad de ADE, Damián Copena, y por la profesora de la Universidad de Oviedo, María Gómez Martín, aborda cómo el papel del religioso fue clave en la expansión de las colmenas de cuadros móviles. + leer más
Calier impulsa la salud de las abejas con Calistrip® Biox en el Simposio Bee Health
Calistrip® Biox cuenta con una eficacia comparable a un tratamiento de síntesis química cuando éste se realiza en ausencia de cría + leer más
Una menor prevalencia de parásitos en la avispa velutina que en los insectos autóctonos podría explicar su gran éxito reproductivo
La USC lidera una investigación en la que colaboran instituciones científicas y asociaciones de apicultores de Europa y Corea del Sur + leer más
Aragón convoca subvenciones apícolas para 2025
La medida, impulsada por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, busca reforzar el apoyo al sector mediante ayudas económicas adaptadas a los nuevos retos del medio rural y la apicultura sostenible. + leer más
La industria española de sanidad animal crece un 8,5 % en 2024 y consolida su liderazgo internacional
Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, los datos son el resultado del excelente trabajo de las empresas del sector y su apuesta decidida por la I+D+i + leer más
La AEMPS publica el Informe 2024 del CODI-VET sobre Vacíos Terapéuticos en Especies Animales
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha presentado el Informe Anual del CODI-VET 2024, destacando los vacíos terapéuticos y necesidades prioritarias en diversas especies animales + leer más