Vet+i participa en el lanzamiento de las nuevas Redes de Colaboración Científico-Técnica del CSIC
Durante el evento se presentaron las nuevas Conexiones respaldadas por la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica (VICYT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),algunas de ellas relacionadas con la sanidad animal.
El pasado viernes 7 de marzo, Vet+i asistió de manera online al lanzamiento de las nuevas Redes de colaboración científico-técnica del CSIC que fue inaugurada por su Presidenta, Eloisa del Pino, destacando que estas conexiones buscan establecer un nexo de unión sostenible a medio y largo plazo entre personal de ... + leer más
Artículos relacionados
Vet+i participa en el lanzamiento de las nuevas Redes de Colaboración Científico-Técnica del CSIC
       
Durante el evento se presentaron las nuevas Conexiones respaldadas por la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica (VICYT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),algunas de ellas relacionadas con la sanidad animal. + leer más
Más del 90 % de las pardelas cenicientas han ingerido plásticos en Canarias, según un estudio del MNCN-CSIC
       
Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha revelado que la contaminación por plásticos está presente de manera uniforme en la Corriente Canaria, un ecosistema clave para la biodiversidad y las pesquerías de España y la UE. + leer más
Investigadores del CSIC de Sevilla descubren el primer ejemplo de vocalización animal que combina instinto y aprendizaje
       
Un equipo internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha documentado por primera vez una vocalización animal con componentes innatos y aprendidos, un hallazgo que abre nuevas perspectivas sobre el origen del lenguaje. El estudio, publicado en Nature Ecology and Evolution, identifica en más de 20 especies de aves de distintos continentes una llamada común frente al parasitismo de cría, desafiando la clásica separación entre la comunicación animal y el lenguaje humano. + leer más
Las redes sociales, aliadas clave para el bienestar animal y la adopción de mascotas
       
Las redes sociales han transformado la forma en la que nos relacionamos con el mundo, y los animales no han quedado fuera de esta revolución. Desde fomentar la adopción hasta promover el bienestar animal, plataformas como Instagram o TikTok se han convertido en aliadas fundamentales para mejorar la vida de miles de mascotas. + leer más
Vet+i celebra su XXXIV Reunión del Consejo Gestor con nuevas metas en sanidad animal para 2025
       
El pasado 16 de diciembre, Vet+i llevó a cabo su XXXIV Reunión del Consejo Gestor en formato presencial, donde destacó el seguimiento de actividades realizadas en 2024 y presentó nuevos proyectos para 2025. Entre los asistentes estuvieron representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la AEMPS, el CSIC y empresas líderes en sanidad animal. Durante la reunión, se resaltaron iniciativas como Vetinnova, Vetresponsable y el próximo Animal Health Innovation Day, que promoverá el networking en el sector. + leer más
Descubriendo el mundo microbiano de las garrapatas: claves para comprender mejor su biología
       
Las garrapatas no sólo transportan patógenos: también alojan auténticos ecosistemas microbianos que influyen en su biología, ecología y capacidad para adaptarse al medio. Un nuevo estudio analiza cómo varía esa microbiota entre especies comunes en la Península Ibérica, revelando patrones que podrían cambiar nuestra forma de entender (y controlar) las enfermedades que transmiten. + leer más