Descubren tres especies de micoplasmas hemotrópicos en gatos y garrapatas en China
El estudio enfatiza la necesidad de seguir investigando la relación entre los micoplasmas hemotrópicos y las enfermedades en los gatos, así como evaluar el papel de las garrapatas en la transmisión de estos patógenos.
Un estudio reciente llevado a cabo en la provincia de Henan, China, ha revelado la presencia de tres especies de micoplasmas hemotrópicos en gatos y tres especies de garrapatas. Esta investigación, realizada por científicos de la Universidad Normal de Nanyang y el Colegio Vocacional de Agricultura de Nanyang, representa el ... + leer más
Artículos relacionados
Descubren tres especies de micoplasmas hemotrópicos en gatos y garrapatas en China
El estudio enfatiza la necesidad de seguir investigando la relación entre los micoplasmas hemotrópicos y las enfermedades en los gatos, así como evaluar el papel de las garrapatas en la transmisión de estos patógenos. + leer más
La Comunidad de Madrid alerta de los peligros de la picadura de garrapatas, que proliferan con el aumento de las temperaturas
La mordedura de las garrapatas en humanos puede suponer un riesgo de contagio de enfermedades potencialmente graves, como la borreliosis, la enfermedad de Lyme, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo, la rickettsiosis o la anaplasmosis, tal y como ha destacado el Ejecutivo regional en un comunicado. + leer más
Descubriendo el mundo microbiano de las garrapatas: claves para comprender mejor su biología
Las garrapatas no sólo transportan patógenos: también alojan auténticos ecosistemas microbianos que influyen en su biología, ecología y capacidad para adaptarse al medio. Un nuevo estudio analiza cómo varía esa microbiota entre especies comunes en la Península Ibérica, revelando patrones que podrían cambiar nuestra forma de entender (y controlar) las enfermedades que transmiten. + leer más
El Dr. José de la Fuente, premiado por su investigación de vacunas contra garrapatas en ganado del África subsahariana
En su quinta edición, los Premios Internacionales Zendal han reconocido al Dr. José de la Fuente y su equipo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) por su innovador proyecto de desarrollo de vacunas contra las garrapatas en el ganado vacuno del África subsahariana. + leer más
Subolesin: vacuna eficaz contra las garrapatas tras 20 años de ciencia
¿Sabías que una sola proteína descubierta en garrapatas podría revolucionar la forma en que protegemos al ganado? Subolesin es el resultado de dos décadas de ciencia internacional que ha logrado desarrollar una vacuna eficaz, sostenible y multiusos contra estos parásitos. Una reciente revisión científica de sus descubridores nos cuenta su historia. + leer más
Vacuna basada en Subolesina muestra alta eficacia en la protección del ganado contra garrapatas en Uganda
La vacuna inyectable contra las garrapatas se evaluó en ensayos de campo aleatorizados a doble ciego en 5 granjas de Uganda + leer más