Retiran comida para mascotas contaminada con gripe aviar tras la muerte de un gato en EE. UU.
Las autoridades y expertos continúan vigilando la situación para evitar una mayor propagación del virus y garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas.
Las autoridades estadounidenses han emitido una alerta sobre la retirada de un producto de comida congelada para mascotas contaminado con el virus de la gripe aviar H5N1, luego de que un gato doméstico muriera tras consumirlo. Este incidente ha incrementado la preocupación por la propagación del virus entre animales y ... + leer más
Artículos relacionados
Retiran comida para mascotas contaminada con gripe aviar tras la muerte de un gato en EE. UU.
Las autoridades y expertos continúan vigilando la situación para evitar una mayor propagación del virus y garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas. + leer más
"La cirugía genera inseguridad en los tutores, de ahí la importancia de contar con un buen equipo médico y humano"
La veterinaria Amparo López de C.V. MyVet habla sobre la importancia de la cirugía y la importancia de la prevención + leer más
El comercio ilegal de especies, problema para la biodiversidad y riesgo para la salud
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad Pablo de Olavide detecta mascotas de origen salvaje en el 95% de las poblaciones del Neotrópico y alerta del peligro de brotes zoonóticos + leer más
El comercio ilegal de especies, un problema para la biodiversidad y riesgo para la salud
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad Pablo de Olavide detecta mascotas de origen salvaje en el 95% de las poblaciones del Neotrópico y alerta del peligro de brotes zoonóticos + leer más
El mercado de alimentación para mascotas podría crecer un 16% en los próximos cinco años
La industria alimentaria para mascotas españolas podría superar los 1.000 millones de kilos de producción en los próximos cinco años. + leer más
El enfoque 'One Health', crucial para la Salud pública
El crecimiento de la población humana y su expansión a nuevas áreas geográficas hace que en ciertas zonas haya un contacto más estrecho entre personas y animales salvajes o domésticos. Esto favorece la aparición de zoonosis. De ahí la importancia de promover la interconexión entre la salud humana, la salud animal y la salud ambiental a través del enfoque 'One Health'. Los veterinarios tienen mucho que aportar en él. + leer más