Los virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas". Pronunciada por el investigador Fernando García-Arenal, la charla destacó que los virus vegetales reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola. Además, el profesor señaló las líneas de investigación centradas en la biología molecular y poblacional de los virus, subrayando la creciente importancia de su estudio fuera del ámbito agrícola.
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas", coordinada por el profesor Esteban Domingo, vicepresidente de la RAC y pronunciada por Fernando García-Arenal, investigador del Centro de ... + leer más
Artículos relacionados
Los virus de las plantas reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos
        
       
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (RAC) y la Sociedad Española de Virología (SEV) han organizado la conferencia "Los virus como patógenos y exploradores de la biología de las plantas". Pronunciada por el investigador Fernando García-Arenal, la charla destacó que los virus vegetales reducen hasta un 10% la producción mundial de cultivos, afectando la seguridad alimentaria y la economía agrícola. Además, el profesor señaló las líneas de investigación centradas en la biología molecular y poblacional de los virus, subrayando la creciente importancia de su estudio fuera del ámbito agrícola. + leer más
Webinar de la FVE sobre el virus de la lengua azul en Europa
        
       
Será el próximo jueves 10 de abril y contará con diferentes expertos + leer más
Retiran comida para mascotas contaminada con gripe aviar tras la muerte de un gato en EE. UU.
        
       
Las autoridades y expertos continúan vigilando la situación para evitar una mayor propagación del virus y garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas. + leer más
Un nuevo método genético mejora la detección de contaminación por Mycoplasma en vacunas veterinarias
        
       
La contaminación por Mycoplasma representa uno de los principales desafíos para los laboratorios de control de vacunas + leer más
Primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica recomendada para su aprobación
        
       
La vacuna protegerá al ganado de los brotes, resguardará la salud animal y evitará pérdidas económicas. + leer más
El Colegio de Valladolid recuerda que es "muy excepcional" que el virus de la gripe aviar afecte a las personas
        
       
El Colegio de Veterinarios de Valladolid ha recordado la importancia de extremar las medidas de bioseguridad tras la confirmación de un brote de gripe aviar H5N1 en una explotación de gallinas ponedoras de Olmedo. La entidad subraya que, aunque el virus es altamente contagioso entre aves y afecta especialmente a especies silvestres y de corral, la transmisión a humanos es "muy excepcional". Recomiendan evitar el contacto con aves enfermas o muertas y aplicar precauciones básicas en granjas, en línea con la campaña europea #NoBirdFlu. + leer más