Primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica recomendada para su aprobación

La vacuna protegerá al ganado de los brotes, resguardará la salud animal y evitará pérdidas económicas.

Estado: Esperando

17/03/2025

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado la aprobación de Hepizovac, la primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHD) autorizada en la Unión Europea para su uso en ganado bovino. Esta nueva vacuna ofrece protección contra el serotipo 8 del virus EHDV, responsable de los recientes brotes de ...

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado la aprobación de Hepizovac, la primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHD) autorizada en la Unión Europea para su uso en ganado bovino. Esta nueva vacuna ofrece protección contra el serotipo 8 del virus EHDV, responsable de los recientes brotes de la enfermedad en Europa.

La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHD) es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a rumiantes domésticos y silvestres, como los ciervos. Se transmite a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides que se han alimentado de animales infectados.

En el caso del ganado bovino, la infección puede provocar síntomas graves, como fiebre, llagas en la nariz y boca, salivación excesiva, inflamación ocular y dificultad respiratoria. En algunos casos, puede incluso causar la muerte. A pesar de su gravedad en los animales, el virus EHDV no representa un riesgo para la salud humana, ya que no se ha demostrado que cause enfermedad en las personas.

Sobre la vacuna Hepizovac

Hepizovac contiene una forma inactivada del virus EHDV serotipo 8, junto con adyuvantes diseñados para estimular la respuesta inmunitaria. Se administra como una suspensión inyectable lista para su uso.

La eficacia de la vacuna fue evaluada en un estudio que comparó la protección contra el EHDV en terneros vacunados y no vacunados. Tras recibir dos dosis administradas con 21 días de diferencia, los animales vacunados mostraron una reducción significativa en la presencia del virus en la sangre.

Debido a la reciente aparición de brotes de EHD en Europa y la falta de vacunas previas, Hepizovac ha sido aprobada bajo circunstancias excepcionales. La autorización responde a la necesidad urgente de controlar la propagación de la enfermedad, que ha tenido un impacto considerable en la salud animal y las economías agrícolas. Aunque algunos datos de seguridad, calidad y eficacia no están completamente disponibles, el Comité de Medicamentos para Uso Veterinario (CVMP) determinó que los beneficios de la vacuna superan los posibles riesgos.

Seguridad y aprobación final

Tras un análisis de riesgos, se ha concluido que, si se usa según la información del producto, la vacuna no representa una amenaza para la salud humana, animal ni para el medio ambiente.

La opinión del CVMP será enviada a la Comisión Europea, que tomará la decisión final sobre la autorización de comercialización de Hepizovac en toda la UE.