Un estudio muestra que los pliegues nasales de perros y vacas se forman mediante un proceso mecánico autoorganizado
Un estudio reciente ha descubierto que los pliegues en la nariz desnuda de los mamíferos, como perros y vacas, no se forman por señales químicas, sino a través de un proceso de autoorganización mecánica guiado por una red subyacente de vasos sanguíneos rígidos. Este hallazgo, liderado por Michel C. Milinkovitch y su equipo en Suiza, y publicado en Current Biology, revela que la interacción entre la epidermis y los vasos sanguíneos crea un patrón único en cada especie, lo que permite a estos pliegues retener fluidos en la nariz y mejorar la captación de moléculas olfativas.
Un reciente estudio ha revelado que el patrón de pliegues en la piel del rinario, o nariz desnuda de los mamíferos, se forma a través de un proceso de autoorganización mecánica. Este hallazgo, liderado por el equipo de investigación de Michel C. Milinkovitch en Suiza y publicado en Current Biology, ... + leer más
Artículos relacionados
Los perros también se comunican parpadeando, según un nuevo estudio
El estudio también halló diferencias por sexo y raza en otros gestos, como el lamido de nariz o la posición de las orejas, pero el parpadeo fue el único gesto que provocó una respuesta específica. + leer más
Los bebés que crecen cerca de perros pueden tener un menor riesgo de desarrollar asma infantil
Los bebés expuestos a alérgenos de perros en el hogar podrían tener hasta un 48% menos riesgo de desarrollar asma a los cinco años, según un estudio canadiense presentado en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea. La investigación apunta a un posible efecto protector de la exposición temprana a perros, aunque aún se necesitan más estudios para confirmar este vínculo. + leer más
Un estudio sugiere que oclacitinib mejora la barrera cutánea en perros con dermatitis atópica
La investigación detectó un aumento en la expresión de FLG2 tras 14 días de tratamiento, lo que podría reforzar su valor terapéutico más allá del alivio del picor + leer más
Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso
Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más
Primera vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica recomendada para su aprobación
La vacuna protegerá al ganado de los brotes, resguardará la salud animal y evitará pérdidas económicas. + leer más
Un estudio piloto en Italia revela beneficios de la ketamina y magnesio en cirugía ortopédica canina
Un estudio realizado en la Universidad de Camerino, Italia, ha demostrado que la combinación de sulfato de magnesio (MgSO4) y ketamina puede reducir significativamente el dolor en perros durante y después de la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO). L + leer más