Detectan por primera vez la variante Ómicron BA.4.1 en perros
Un equipo de científicos nacionales, liderado por el profesor Víctor Neira de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, junto a la doctorante Belén Agüero, ha detectado por primera vez a nivel mundial la variante Ómicron BA.4.1 del SARS-CoV-2 en perros. Este hallazgo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Veterinary Quarterly es parte de un estudio sobre la transmisión entre humanos y animales de compañía, y resalta la importancia de la vacunación y la vigilancia bajo el enfoque de "Una Salud".
En un avance para la investigación en salud animal y humana, un equipo de científicos liderado por el profesor Víctor Neira de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, junto a la doctorante Belén Agüero, ha detectado por primera vez a nivel mundial la variante ... + leer más
Artículos relacionados
Un nuevo estudio identifica perros mapache y gatos civeta como posibles intermediarios del COVID-19 en el mercado de Wuhan
El estudio reveló que el SARS-CoV-2 estaba presente en algunos de los mismos puestos donde se vendían animales como perros mapache y gatos civeta. + leer más
Detectan por primera vez la variante Ómicron BA.4.1 en perros
Un equipo de científicos nacionales, liderado por el profesor Víctor Neira de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, junto a la doctorante Belén Agüero, ha detectado por primera vez a nivel mundial la variante Ómicron BA.4.1 del SARS-CoV-2 en perros. Este hallazgo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Veterinary Quarterly es parte de un estudio sobre la transmisión entre humanos y animales de compañía, y resalta la importancia de la vacunación y la vigilancia bajo el enfoque de "Una Salud". + leer más
Un estudio detecta efectos nocivos del turismo masivo sobre la hubara canaria
Las hubaras se desplazan de forma habitual caminando y solo suelen levantar el vuelo si se sienten amenazadas. + leer más
El cambio climático, un desafío para la salud animal y humana: claves desde el enfoque One Health
El cambio climático está transformando no solo el medioambiente, sino también la dinámica de las enfermedades infecciosas que afectan tanto a humanos como a animales. En las XXI Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows, celebradas en Almería, expertos destacaron la importancia de adoptar un enfoque One Health para abordar las enfermedades zoonóticas, los brotes vinculados a la deforestación y la creciente incidencia de patologías derivadas de la contaminación. + leer más
El impacto de los "Pandemic Puppies" y sus problemas de comportamiento
Una nueva investigación del programa de investigación de cachorros pandéicos del Royal Veterinary College (RVC) ha puesto de relieve el impacto negativo de los comportamientos problemáticos en perros adultos jóvenes sobre la fuerza de la relación dueño-perro. Estos hallazgos se pueden utilizar para apoyar intervenciones dirigidas a apoyar a los dueños de perros con comportamientos problemáticos. Reducir o prevenir comportamientos no deseados en los perros podría mejorar las relaciones de dueño-perro, mejorar el bienestar de los perros e incluso prevenir la renuncia o la eutanasia. + leer más
Investigadores gallegos desarrollan un modelo matemático para predecir la expansión de la avispa Velutina
El estudio, publicado en una revista internacional, utiliza técnicas avanzadas y datos reales para crear un gemelo digital que permita simular estrategias de control frente a esta especie invasora. + leer más