Primera acción de la NVWA contra la cría de Shar-Peis con pliegues extremos de piel

Esta es la primera vez que la NVWA interviene en casos de características físicas extremas en Shar-Peis, respondiendo a una petición de la organización Dier&Recht.

Un criador en Brabante ha sido sancionado por la Autoridad Holandesa de Seguridad de Productos Alimentarios y Consumidores (NVWA) debido a las prácticas perjudiciales en la cría de perros Shar-Pei, que incluyen el desarrollo excesivo de pliegues de piel. Esta es la primera vez que la NVWA interviene en casos ... + leer más


Artículos relacionados


La RSCE insta al Gobierno a proteger la cría domiciliaria de perros en la nueva legislación de Bienestar Animal

En el Día Internacional del Perro, la RSCE destaca la importancia de los criadores especializados en domicilio para reducir el abandono y mejorar las condiciones de vida de los perros en España. + leer más

La forma de los párpados en algunas razas multiplica el riesgo de dolor y ceguera en perros

Un estudio revela el alto sufrimiento ocular en razas de perros con párpados anormales + leer más

Comportamiento, cría y enfermedades crónicas: las áreas urgentes en la investigación del bienestar canino

El equipo del RVC, liderado por la Dra. Alison Skipper y los doctores Rowena Packer y Dan O'Neill, destacó la importancia de enfocar los esfuerzos en problemas reales relacionados con la interacción humano-canina. Según la Dra. Skipper, "esperamos que estos hallazgos ayuden a investigadores y financiadores a desarrollar proyectos que realmente marquen una diferencia en la vida de los perros". + leer más

Países Bajos prohibirá la cría de perros con trastornos genéticos tras descubrirse incumplimientos masivos

Una investigación periodística destapa prácticas ilegales en al menos 25 asociaciones caninas de raza; las autoridades tomarán medidas contra los criadores responsables + leer más

La RSCE y Derechos de los Animales abordan mejoras en la cría y bienestar canino

La distinción entre cría convencional y especializada, la posibilidad de aumentar el número de camadas a criadores especializados, la regulación de los adiestradores o las competencias autonómicas para registrar criadores, entre los asuntos abordados   + leer más

Investigadores descubren que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento

Un estudio reciente publicado en PLoS Biology ha revelado que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento que los humanos, lo que sugiere que el habla dirigida a los canes se adapta para mejorar la comunicación + leer más