Principales desafíos de salud para gatos urbanos
Entre los problemas más comunes se encuentran la obesidad, las enfermedades del tracto urinario y el estrés
España cuenta con alrededor de 5,9 millones de gatos de compañía registrados (1), lo que posiciona a los felinos como una de las mascotas favoritas de muchas familias, especialmente en la ciudad, debido a su carácter independiente y casero, convirtiéndolos en compañeros ideales para la vida urbana. Sin embargo, la vida ... + leer más
Artículos relacionados
Paseos felinos: beneficios, consejos y todo lo que necesitas saber para sacar a tu gato de casa
Se trata de una tendencia en auge que puede tener beneficios emocionales y físicos para el animal + leer más
20 millones de gatos más en tres años: los hogares europeos se vuelcan con los felinos
La población de gatos domésticos crece a un ritmo mucho mayor que el de resto de mascotas y mucho mayor que al de personas. + leer más
Día del Gato: la importancia de controlar las colonias felinas en España
Estos núcleos de gatos callejeros pueden multiplicarse con los años y convertirse en una amenaza para la salud pública y los ecosistemas regionales + leer más
La vincristina aumenta el recuento de plaquetas en pacientes oncológicos felinos
Los autores de un estudio reciente han demostrado que la administración de vincristina como parte de ciertos protocolos quimioterápicos no produce trombocitopenia en gatos con linfoma. Por el contrario, tras la segunda administración de este fármaco, el recuento de plaquetas suele aumentar considerablemente, haciendo que esta terapia sea adecuada para gatos trombocitopénicos. + leer más
Ownat presenta en Iberzoo/Propet sus nuevas recetas Ultra para gatos
Ownat Ultra gatos destaca por estar elaborada con un 30% de carne o pescado frescos y por su bajo contenido en cereales + leer más
La terapia multimodal aumenta el tiempo de supervivencia en gatos con linfoma colorrectal
Un estudio reciente ha demostrado que la cirugía con quimioterapia adyuvante aumenta el tiempo medio de supervivencia a 972 días en gatos con linfoma colorrectal. Por el contrario, la quimioterapia como tratamiento único presenta un tiempo medio de supervivencia de tan solo 29 días. + leer más