9 EL COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE HA DEJADO DE SER UN ARGUMENTO DE MARKETING PARA CONVERTIRSE EN UNA EXIGENCIA REAL Datos clave del canal ‘pet’ en España • Facturación total estimada: más de 3.000 millones de euros. • Principales categorías: alimentación (60 %), accesorios (20 %), higiene y salud (15 %), servicios (5 %). • Crecimiento anual medio: entre el 6 y el 8 % tras la pandemia. • Tendencias dominantes: sostenibilidad, nutrición funcional, digitalización y experiencias personalizadas. sobre los márgenes derivada del incremento de costes logísticos y energéticos, exige una gestión más eficiente. Además, la necesidad de digitalizar los procesos y de formar adecuadamente al personal de tienda es hoy una prioridad estratégica. Otro reto es la adaptación a las nuevas normativas de bienestar animal, que obligan a un mayor control sobre la trazabilidad de productos y el cumplimiento de criterios éticos en la comercialización. Este contexto refuerza el valor del conocimiento técnico y la transparencia como elementos diferenciadores ante el consumidor. La especialización, la diversificación de servicios y la creación de alianzas entre distribuidores, veterinarios y marcas serán claves para mantener la competitividad a medio plazo. Sostenibilidad e innovación: las nuevas palancas del cambio El compromiso con el medioambiente ha dejado de ser un argumento de marketing para convertirse en una exigencia real. Las tiendas que apuestan por materiales reciclables, productos con bajo impacto ambiental o fórmulas con ingredientes éticos se posicionan mejor frente a un consumidor cada vez más sensible a estas cuestiones. La sostenibilidad se integra, así, como parte de la estrategia global del negocio. En paralelo, la innovación tecnológica avanza en todas las áreas del sector. Las herramientas de gestión de inventario, los sistemas CRM para personalizar la relación con el cliente y la analítica de datos aplicada al retail permiten optimizar decisiones y anticipar tendencias. Estas tecnologías, junto con la digitalización del punto de venta, impulsan la eficiencia y ofrecen una visión más completa del comportamiento del consumidor. Hacia un modelo más profesional y conectado El mercado pet shop se encamina hacia una etapa de madurez caracterizada por la profesionalización, la transparencia y la colaboración entre canales. La frontera entre la clínica veterinaria, la tienda física y el e-commerce es cada vez más difusa. Lo que antes eran espacios diferenciados ahora tiende a integrarse en un ecosistema común, donde el conocimiento técnico y la confianza del cliente son los principales activos. La tendencia apunta hacia un modelo sostenible, tecnológicamente avanzado y orientado al bienestar animal. En él, las tiendas dejan de ser simples puntos de venta para convertirse en verdaderos centros de referencia, educación y experiencia. El pet shop del futuro será, más que nunca, un espacio donde salud, consumo responsable y vínculo emocional confluyen bajo una misma premisa: mejorar la calidad de vida de los animales y fortalecer la relación con quienes los cuidan.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=