IM VETERINARIA | PET SHOP

26 by TENDENCIAS EN ALIMENTOS PARA MASCOTAS Fuente y elaboración: IM Veterinaria DIETAS FUNCIONALES Dietas focalizadas en beneficios concretos como digestión, articulaciones, piel o control de peso. INGREDIENTES ALTERNATIVOS Proteínas de insectos, fuentes vegetales, fórmulas hipoalergéticas o sin cereales. TRANSPARENCIA Etiquetado claro y origen controlado de materias primas. SOSTENIBILIDAD Producción responsable y envases de materias primas. ASESORAMIENTO TÉCNICO Formación del personal y relación directa con el cliente. Además, algunas tiendas han adoptado aplicaciones de diagnóstico nutricional, frecuentemente desarrolladas por los propios fabricantes. Estas aplicaciones son capaces de calcular las necesidades calóricas precisas y generar planes de alimentación personalizados. En un mercado que enfrenta la competencia constante del precio y la comodidad que ofrece el e-commerce, la confianza se establece como el pilar fundamental de la fidelización. El asesoramiento técnico genera un valor añadido tangible: no solo impulsa la venta de productos que poseen una mayor calidad intrínseca, sino que también fortalece significativamente la percepción del establecimiento como un referente crucial en el bienestar animal. El cliente que recibe una explicación detallada y personalizada, comprende plenamente la elección realizada y observa mejoras reales en la salud de su mascota, se convierte en un embajador fiel tanto de la marca como del establecimiento. Desde una perspectiva empresarial, este tipo de relación basada en la confianza tiene un impacto directo en la recompra, la retención de clientes y la reputación general del negocio. …y educación El punto de venta especializado en nutrición actúa esencialmente como un puente que conecta la ciencia de la nutrición con el consumidor final. La labor de este profesional implica educar al tutor, explicando la diferencia funcional entre una dieta hipoalergénica y una libre de cereales, orientando sobre los procedimientos correctos para una transición alimentaria o recomendando productos específicos basados en la etapa vital de la mascota. Este rol convierte al punto de venta en un auténtico espacio de educación y bienestar. Se observa una tendencia creciente a incorporar herramientas digitales de apoyo al asesoramiento, implementar programas de fidelización basados específicamente en el seguimiento nutricional o incluso ofrecer pequeñas consultas informativas con apoyo de profesionales veterinarios. El resultado final de esta evolución es un modelo de venta consultiva que logra generar confianza, construye reputación sólida y establece un vínculo duradero con el cliente. Hacia una nutrición conectada e inteligente El futuro inmediato del pet food se dirige hacia la personalización absoluta basada en el análisis de datos. Las plataformas digitales avanzadas y los algoritmos nutricionales de próxima generación facilitarán el ajuste de las dietas a partir de parámetros muy específicos, como el peso exacto, la actividad registrada o las patologías diagnosticadas, todo ello con el soporte de la inteligencia artificial. En este panorama tecnológico, el punto de venta físico, lejos de volverse obsoleto, se consolidará como el eslabón humano que tiene la responsabilidad crucial de traducir esa tecnología en confianza para el consumidor. La nutrición personalizada actúa, por tanto, como un motor que refuerza el vínculo entre los profesionales veterinarios, las marcas productoras y los establecimientos de venta. Es, simultáneamente, una herramienta poderosa de salud preventiva, una oportunidad comercial de alto valor y una vía fundamental para la educación de tutores responsables. En un mercado que exhibe una competitividad creciente, la combinación estratégica y sólida de conocimiento técnico, innovación constante y compromiso con la sostenibilidad se posicionará como el verdadero diferencial del futuro del lineal especializado.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=