13 *Del 2024 al 2030 corresponde a previsiones Fuente: Statista Market Insights Elaboración: IM Veterinaria EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL DE ACCESORIOS E HIGIENE DE MASCOTAS % -2 0 2 4 6 8 10 12 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 7,8 1,2 4,4 10,9 -1,6 3,9 1,8 1,3 1,8 1,7 1,5 1,9 Este dato encierra un mensaje estratégico claro: los consumidores no solo compran más, sino que están dispuestos a pagar más por productos de mejor calidad. Ya no buscan únicamente lo básico, sino lo que les aporte valor añadido: un champú con ingredientes naturales, una correa ergonómica, un juguete resistente o un comedero con diseño funcional. El consumidor español se ha sofisticado. Y en la medida en que los pet shops sean capaces de ofrecerle una experiencia de compra cuidada, asesoramiento especializado y una gama de productos que combinen utilidad y bienestar, podrán capitalizar esa disposición al gasto. Competencia global, oportunidades locales España no juega sola en este tablero. A nivel mundial, el mercado de accesorios y productos de higiene está dominado por potencias económicas mucho mayores. Estados Unidos encabeza la lista con unos ingresos proyectados de 18.236 millones de euros en 2024, seguido en Europa por el Reino Unido (1.602 millones), Francia (1.398 millones), Alemania (1.092 millones) e Italia (770 millones). España, con 671 millones de euros previstos para ese mismo año, se sitúa en un segundo grupo, pero con una posición más que sólida dentro del sur de Europa. Muy por delante de Portugal (187 millones) o Polonia (375 millones), el mercado español destaca por su tamaño, su estabilidad y su potencial de crecimiento sostenido. Esto coloca a los pet shops españoles en una situación estratégica interesante. En un entorno donde los consumidores valoran cada vez más el bienestar animal, la sostenibilidad y la diferenciación, la capacidad de ofrecer una gama de accesorios y productos de higiene innovadores y de alta calidad puede marcar la diferencia entre un negocio que simplemente sobrevive y uno que crece. LOS ‘PET SHOPS’ QUE SEPAN ADAPTARSE Y FORTALECER SU PROPUESTA DE VALOR PODRÁN MANTENER SU COMPETITIVIDAD El consumidor gasta más, y lo hace mejor Si hay un dato que debería hacer reflexionar a cualquier propietario de un pet shop, es el incremento constante del gasto per cápita. En 2018, el gasto medio por persona era de 11,09 euros. En 2022, había subido a 13,79 euros, y aunque en 2023 hubo una ligera caída a 13,58 euros, la tendencia a medio y largo plazo sigue al alza. Para 2024 se espera que alcance los 14,13 euros y, según las proyecciones, en 2030 llegará a 15,73 euros por individuo. Puede parecer un incremento moderado, pero en un mercado de alta rotación y fidelidad, supone un aumento importante del valor total generado por cada cliente.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=