IM VETERINARIA #7
47 im veterinaria Especialización En cuanto al futuro, considera que se fundamenta en una clara apuesta por la especialización. “Estamos viviendo una etapa en la que la especialización es esencial. Cada vez se exige más preci- sión en el diagnóstico y tratamiento de nuestras mascotas, cada vez más el propietario pide que se haga más por sus animales y, justo debido a este aumento en la exigencia de la demanda, nuestro futuro pasa por dar una respuesta más especializada”. Por último, Iolanda nos sintetiza cuál es su gran motivación en el día a día: “Trabajamos motivados por dar un servicio de ex- celencia intentando llegar al diagnóstico preciso. El trabajo en equipo es fundamental, y la formación continuada y el espíritu de superación permiten que los resultados sean cada vez más grati- ficantes”. O frecer servicios de calidad con la máxima exigen- cia profesional es el objetivo de Ars veterinaria, que continúa creciendo y apostando por la excelencia en la profesión veterinaria. “La formación es uno de nuestros pilares básicos de nuestra labor diaria. Invertir en forma- ción es invertir en futuro. Gracias a los conocimientos y la última tecnología hoy podemos realizar un diagnóstico concreto que permite el tratamiento más adecuado en cada caso”, advierte Iolanda Navalón , Jefa del Servicio de Cardiología de Ars vete- rinaria. El centro dedicado a la clínica de pequeños animales “espe- cialmente perros y gatos” agrupa múltiples especialidades en- tre las que se encuentran el servicio de cirugía (tejido blando, traumatología), dermatología, cardiología, etología, medicina general, medicina interna, neurología (neurocirugía), oftalmo- logía, urgencias y cuidados intensivos. “Desarrollamos nuestro trabajo de manera interdisciplinar, esto es, en estrecha colabo- ración entre las distintas especialidades, lo cual es la clave para ofrecer un mejor servicio y atención a nuestros pacientes”. Innovaciones Las novedades más importantes en el área de cardiología se refieren al progreso de los conocimientos y la cualificación del personal, así como a la disposición de las técnicas más avan- zadas. “El equipamiento en las últimas técnicas del sector es muy importante, ya que nos permite ser más riguroso en el diagnósti- co” , afirma la Jefa del Servicio de Cardiología de Ars veterinaria, y agrega: “el progreso de la profesión va acompañado induda- blemente de innovaciones tecnológicas, lo estamos viendo en el campo de la cardiología con importantes aportaciones”. Esto es así gracias, en parte, a los avances que se han produ- cido en la práctica clínica en humanos. “Siempre vamos varios pasos por detrás de lo que se consigue enmedicina humana, pero nosotros también seguimos avanzando a pasos agigantados”. Dispensación de medicamentos En cuanto a la liberalización de la dispensación demedicamen- tos de uso veterinario en España, Iolanda Navalón se muestra en desacuerdo con que exista una prohibición en dispensar medicamentos por parte de los veterinarios, “ya que esta com- petencia profesional esta avalada por farmaceuticos colegiados”. Y añade: “Creo que tendriamos que tener una mejor regulacion legal sobre la disponibilidad de botiquin veterinario con deposito de medicamentos de uso hospitalario, a la vez de que la posibi- lidad de vender medicamentos de uso veterinario directamente por parte de nuestro colectivo”. Al mismo tiempo, la Jefa del Servicio de Cardiología de Ars Veterinaria se muestra disconforme con la liberalización de los medicamentos en cualquier tipo de establecimiento. “La prescripción de medicamentos debe estar sometida a una regu- lación”. Y continúa: “Es necesario que profesionales farmacéu- ticos o veterinarios en nuestro caso podamos asegurar la venta de dichos productos de forma responsable, velando por la salud animal y a la vez por la salud pública”. “La formación es uno de nuestros pilares básicos de nuestra labor diaria”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=