71 Cada vez son más las iniciativas que entienden la salud como un todo y que trabajan desde el enfoque One Health (Una Sola Salud) para promover el bienestar de las comunidades y la sostenibilidad del planeta. En este marco, las organizaciones veterinarias internacionales sin ánimo de lucro desempeñan la labor clave de llevar atención sanitaria, educación y conciencia a lugares donde la veterinaria aún no llega, uniendo ciencia, compromiso social y solidaridad en un mismo propósito. El veterinario clínico en Motril (Granada) y actual vicepresidente de Global Vets Aid (GVA), Julián Fernández Urbano, representa a una nueva generación de profesionales que combinan la práctica clínica con la cooperación internacional. Como él mismo afirma, “mi trabajo combina la práctica clínica diaria con la cooperación internacional, algo que me permite vivir la veterinaria desde una perspectiva más amplia y humana”. ONG veterinaria con vocación global Global Vets Aid es una organización veterinaria internacional sin ánimo de lucro que sigue los principios del One Health, promoviendo la conexión esencial entre la salud animal, la salud humana y la del medioambiente. Su vicepresidente explica que “creemos que no puede existir bienestar humano sin el bienestar de los animales y nuestro entorno”. Su objetivo principal es “mejorar el bienestar de los animales y las comunidades que conviven con ellos, especialmente en zonas vulnerables, mediante proyectos veterinarios sostenibles, educativos y solidarios”. La idea de crear la asociación surgió en 2019, cuando varios veterinarios españoles coincidieron en redes sociales. Según relata, “nos dimos cuenta de que compartimos las mismas inquietudes y un deseo común: cooperar para reducir el sufrimiento animal y humano en el planeta”. De esa conexión espontánea nació Global Vets Aid, con el propósito de “minimizar el sufrimiento animal y humano del planeta”. El veterinario recuerda los primeros pasos del proyecto, cuando “no teníamos grandes medios, pero sí una enorme motivación”, añadiendo que “cada uno aportó lo que podía: tiempo, experiencia, recursos, y poco a poco fuimos construyendo un proyecto que hoy tiene alcance internacional”. Organizarse como ONG fue un punto de inflexión para el grupo fundador. En palabras de Fernández Urbano, “organizarnos como ONG nos dio estructura, visibilidad y la posibilidad de llegar más lejos”. Ese mismo año, 2019, realizaron su primer proyecto en Katmandú (Nepal), ofreciendo atención veterinaria y promoviendo la salud animal en comunidades locales. ‘Una Sola Salud’ para todos El concepto One Health es el pilar central de la filosofía de Global Vets Aid. El veterinario clínico considera que este “busca una visión integral de la salud, entendiendo que animales, personas y medioambiente están profundamente interconectados”. A su vez, recuerda que no se trata de una idea nueva porque “ya Hipócrates, en el siglo V a.C., hablaba de la relación entre la salud humana y las condiciones del entorno”. Sin embargo, en la actualidad, este enfoque es necesario “para afrontar desafíos globales como las zoonosis, la resistencia antimicrobiana o el cambio climático”. En este sentido, comparte que “cuando cuidamos de los animales, también nos estamos cuidando a nosotros mismos”. El especialista puntualiza que “más del 60 % de las enfermedades infecciosas humanas tienen origen animal -como la rabia, la gripe aviar o la leptospirosis-, y mantener a los animales sanos y vacunados reduce enormemente el riesgo de transmisión”. Igualmente, señala que “los animales sanos producen alimentos más seguros, lo que mejora la nutrición y protege la salud de las personas”. Del mismo modo, insiste en el papel de las buenas prácticas veterinarias, las cuales “son fundamentales para cuidar el medioambiente y prevenir resistencias antimicrobianas, un problema de salud global que nos afecta a todos”. También defiende que los animales de compañía “tienen un papel esencial en nuestro bienestar emocional y social”, debido a que “nos acompañan, reducen el estrés, favorecen la convivencia y nos enseñan empatía”. Proyectos que transforman vidas Global Vets Aid desarrolla su acción a través de cuatro grandes líneas de trabajo que abarcan distintos ámbitos de la salud y la cooperación veterinaria internacional. En primer lugar, una de las principales áreas de actuación son las “campañas veterinarias solidarias internacionales, donde equipos de veterinarios y voluntarios ofrecen atención clínica gratuita -esterilizaciones, vacunaciones, tratamientos- en países con escaso acceso a servicios veterinarios”. Las misiones permiten llevar asistencia sanitaria básica a comunidades con pocos recursos, contribuyendo al control poblacional, la prevención de enfermedades y la mejora del bienestar animal. Otra de las líneas fundamentales son los “programas educativos y de sensibilización, en colaboración con escuelas y comunidades, fomentando la tenencia responsable y la prevención de zoonosis”. A través de la educación, la organización busca generar un cambio sostenible en la relación entre las personas y los animales. El tercer eje de trabajo está centrado en los “proyectos ‘One Health’, que integran salud animal, humana y ambiental, con control de enfermedades, formación y protección de ecosistemas”. Estos proyectos reflejan la filosofía de la organización, basada en la necesidad de abordar la salud desde una perspectiva integral. Finalmente, la entidad impulsa la “formación profesional y colaboración, uniendo veterinarios, auxiliares y estudiantes para crear redes de aprendizaje y cooperación internacional”. De esta manera, Global Vets Aid fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de distintos países, creando una red global comprometida con la salud y el bienestar de todos los seres vivos. Tal y como indica Fernández Urbano, “hemos desarrollado proyectos en Nepal, India, España y en República Dominicana, entre otros”. Gracias a ello, “miles de animales han sido atendidos, vacunados y esterilizados”, y las comunidades locales “disfrutan de entornos más sanos y seguros”.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=