IM VETERINARIA #64

46 Hablar con Inmaculada Martínez es hacerlo con una apasionada de la veterinaria. Directora de su propio proyecto empresarial en Zafra, C.V. Animaluchos, considera que los grandes males del sector hoy son, por un lado, la falta de concienciación por parte de los tutores -especialmente en las zonas rurales-, y por otro, la carga burocrática implementada por PRESVET. Cree firmemente en la prevención como el arma más potente para luchar contra las zoonosis. “Es preciso realizar tantas pruebas diagnósticas y tratamientos como sean necesarios, y eso requiere una labor importante de educación y concienciación de los tutores”. Actualmente dirige la Clínica Veterinaria Animaluchos. “Soy veterinaria generalista; mi trabajo consiste en la clínica de pequeños animales, y hago también un poco de exóticos”. Poco a poco, los tutores de felinos y animales exóticos son cada vez más conscientes de que sus animales requieren la misma asisInmaculada Martínez (C.V. Animaluchos, Badajoz) “ES EQUIVOCACIÓN ELIMINAR LA REVACUNACIÓN ANUAL, YA QUE EL TRÁNSITO DE ANIMALES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL ES CADA VEZ MAYOR” tencia veterinaria que los perros. “La profesión veterinaria es una pieza clave en el concepto One Health, porque controlamos a nivel sanitario el vínculo entre animales, humanos y medioambiente.” Y es que no cabe duda de que los veterinarios, además de cuidar del bienestar animal, son garantes de la salud pública. Contra todo eso -asegura Inmaculada Martínez- se alza el PRESVET. “Supone que nuestro criterio clínico quede anulado ante la obligación de cumplir una cascada de prescripción que impide al veterinario utilizar el principio activo que considere adecuado en cada caso,” advierte. “El hecho de que no podamos recurrir a medicamentos humanos, obligándonos a utilizar los veterinarios aunque no se adapten a los pesos de nuestros pacientes, nos deja en muchos casos sin la posibilidad de tratamiento de los mismos”. La solución, sostiene, pasa por derogar el Real Decreto. Para Inmaculada Martínez, los tratamientos imprescindibles para cualquier mascota son los de carácter preventivo. “Protocolos vacunales que engloban una serie de patógenos comunes en todos los lugares, como puede ser la parvovirosis o la leucemia felina”. Además, añade, “es fundamental mantener las desparasitaciones si queremos conservar un buen estado de salud y prevenir enfermedades vectoriales”. Se muestra totalmente en contra de la eliminación por parte del ejecutivo extremeño de la vacunación anual contra la rabia. “Geográficamente España, y sobre todo el sur, estamos próximos a países donde la rabia es endémica, y la introducción de animales de forma ilegal es más frecuente de lo que nos imaginamos. Se trata de una zoonosis muy peligrosa cuya mortalidad es prácticamente del cien por cien”. El aumento de las temperaturas y la aparición de vectores como la filariosis o el virus del Nilo están afectando a zonas como Extremadura. “Frente a la filariosis no existe vacuna, pero sí tratamientos preventivos, tanto anuales como mensuales, que eliminan las microfilarias que hayan podido ser inoculadas por los vectores, además de repelentes para evitar la picadura de los mosquitos”. En cuanto al virus del Nilo, “se debe vacunar a los animales y reducir su exposición a los mosquitos transmisores en las horas de mayor actividad de dichos vectores”. En el caso de los humanos, añade la veterinaria, “es fundamental evitar las picaduras con productos repelentes, el uso de mosquiteras y tratamientos insecticidas”. La sostenibilidad de las clínicas veterinarias, explica, depende en gran medida de saber transmitir la relevancia del papel que ejerce el profesional veterinario tanto en la salud animal como en la humana. “La concienciación de que la salud de la familia se basa, en gran medida, en el trabajo que ejerce el veterinario en la prevención de zoonosis”. Antes de despedirse, Inmaculada Martínez deja un mensaje a los que acaban de incorporarse al sector. “Les diría que respeten siempre el trabajo de los demás compañeros y que sus mejores aliados sean la pasión por su profesión y la honestidad”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=