38 La veterinaria, una profesión esencial Los beneficios de invertir en la medicina veterinaria son evidentes. La preparación técnica y científica que requiere la profesión ha provocado que los veterinarios leoneses reclamen la ampliación del Grado a seis años para reforzar la formación práctica y alinearse con Europa. Y es que la farmacovigilancia, la bioseguridad y el bienestar animal precisan de una sólida base científica y técnica junto a habilidades prácticas que -aseguran desde el Consejo de Colegios Profesionales Veterinarios de Castilla y León- solo pueden adquirirse con más tiempo. De este modo el Grado en Veterinaria pasaría de 300 a 360 créditos. La propuesta parte de la Conferencia de Decanos y Decanas de las Facultades de Veterinaria de España y actualmente está en estudio por parte de los rectores de las universidades españolas. Todos los esfuerzos son pocos para dignificar una profesión que coge fuerza en la Unión Europea; prueba de ello es la Directiva Delegada (UE) 2025/1223 que actualiza los criterios europeos de formación veterinaria. Normativa de medicamentos veterinarios El nuevo decreto que regula el uso de antibióticos en las clínicas veterinarias sigue dando de qué hablar, y es que no es para menos. Representantes del Consejo autonómico de Colegios Veterinarios de Castilla y León en su asamblea anual reclamaron una norma clara que garantice el bienestar animal, el control de fármacos y la salud pública. Para el colectivo veterinario de Castilla y León es esencial flexibilizar aspectos como que no se pueda utilizar un determinado antibiótico para una mascota si así no lo indica expresamente su ficha técnica. Además destacan el escaso arsenal terapéutico indicado para animales y el hecho de que las fichas técnicas están obsoletas o incompletas. A ello se suma la carga burocrática que el nuevo procedimiento conlleva y el retroceso que supone el hecho de que los veterinarios no puedan dar las dosis exactas de medicación a los tutores de las mascotas en función de los días de tratamiento. En definitiva, los profesionales veterinarios reunidos el pasado mes de mayo en la asamblea anual del Consejo autonómico de Colegios Veterinarios de Castilla y León denunciaron que la nueva normativa se basa en un sistema de clasificación de antibióticos y una escala de prescripción alejada de la realidad. LOS VETERINARIOS LEONESES RECLAMAN LA AMPLIACIÓN DEL GRADO A SEIS AÑOS PARA REFORZAR LA FORMACIÓN PRÁCTICA Y ALINEARSE CON EUROPA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=