37 EXTREMADURA Badajoz Cáceres Menores de 35 años Varones 154 66 88 Mujeres 287 117 170 Total 441 183 258 De 35 a 44 años Varones 212 104 108 Mujeres 236 115 121 Total 448 219 229 De 45 a 54 años Varones 263 145 118 Mujeres 219 100 119 Total 482 245 237 De 55 a 64 años Varones 393 185 208 Mujeres 130 56 74 Total 523 241 282 De 65 a 69 años Varones 82 51 31 Mujeres 10 5 5 Total 92 56 36 De 70 y más años Varones 83 47 36 Mujeres 6 2 4 Total 89 49 40 Total Varones 1.187 598 589 Mujeres 888 395 493 Total 2.075 993 1.082 Fuente: INE NÚMERO DE VETERINARIOS COLEGIADOS 2024 · EXTREMADURA Proteger a los profesionales veterinarios La praxis veterinaria conlleva una alta carga técnica, emocional y ética. La sobrecarga laboral y emocional que comporta el trato con el animal enfermo y sus tutores, las condiciones de trabajo y el escaso reconocimiento social son las principales causas de los problemas de salud laboral de los veterinarios. Y es que el 73 % de los veterinarios considera que la carga de trabajo le afecta muchas veces o siempre, y el 80 % se muestra bastante estresado por la necesidad de gestionar las emociones de algunos clientes, según un estudio de la UNED y Boehringer Ingelheim. Las entidades colegiales cada vez más apuestan por la salud mental de los profesionales veterinarios. Y prueba de ello es el nuevo servicio de atención psicológica y psiquiátrica inaugurado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz. Este servicio que echó a andar el 1 de septiembre de 2025 forma parte de una estrategia institucional que persigue dignificar el ejercicio de la profesión. CASTILLA Y LEÓN El enfoque One Health en todas las áreas de la sociedad debe ser ya una realidad, y así lo reivindica el colectivo veterinario. La visión de una sola salud aboga por una salud multidisciplinar e integrada de la gestión de riesgos sanitarios y pone de manifiesto los estrechos vínculos entre la salud humana, animal y medioambiental. Hacia esta dirección se encamina la subvención directa de 10.000 euros a la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León (AVETCL) por parte del Consejo de Gobierno de Castilla y León. El fin último es dar respuestas adaptadas a las amenazas sanitarias globales tales como pandemias o la resistencia microbiana a los antibióticos. Precisamente, el recién aprobado V Plan de Salud de Castilla y León 2032 se inspira en ese concepto One Health, apostando por una visión holística de la salud en el futuro. CÁCERES BADAJOZ EXTREMADURA 1.082 65 387.963 5.969 993 127 665.035 5.236 Veterinarios Centros veterinarios Población 2024 Habitantes por centro veterinario
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=