IM VETERINARIA #63

50 María D’Oleo es una de las veterinarias impulsoras de Clínica Veterinaria MyVet. El proyecto nació de tres jóvenes entusiastas amantes de su profesión. “Tras varios años formándome y trabajando por cuenta ajena surge la idea de MyVet junto con dos compañeras, y así llevamos ya ocho años. ¡Cómo pasa el tiempo!” Nuestra protagonista, sonriente y entregada en cuerpo y alma a su labor sanitaria, se dedica a la medicina interna. “Es la especialidad más amplia, pues lo aborda todo. Esto implica tener la capacidad de evaluar al paciente de forma global bajo un enfoque holístico, lo que es fundamental para ofrecer una atención precisa”. Así MyVet ofrece atención médica integral que va desde la prevención a través de planes de salud hasta el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades. No obstante, pra María D’Oleo la prevención es la mejor medicina. En este sentido las vacunas juegan un papel muy importante. “Algunos ejemplos de vacunas esenciales serían aquellas que van a proteger a nuestros animales de enfermedades graves (como por ejemplo Moquillo, Leishmania, Leucemia felina), altamente contagiosas (como es el caso del Parvovirus en perros, Calicivirus en gatos), potencialmente mortales (rabia) o zoonóticas (en particular, Lesptospirosis, Parasitosis)”. Nuestra protagonista ve con preocupación el descrédito que está experimentando la profesión: “Se está criminalizando a los veterinarios clínicos, y es realmente frustrante trabajar bajo el riesgo de sanciones tan desproporcionadas por el simple hecho de hacer bien nuestro trabajo”. María D’Oleo (C.V. MyVet, Teruel) “EN MYVET TODOS LOS AÑOS REALIZAMOS CAMPAÑA DE DIAGNÓSTICO PRECOZ; LA CLAVE ESTÁ EN ADELANTARSE A LA INSTAURACIÓN DE LA ENFERMEDAD” Teruel ya es zona endémica en Leishmania. “La principal estrategia de prevención sería evitar la picadura. Lamentablemente ningún producto es capaz de repelerlo al 100 %”, asegura María D’Oleo, y añade: “De ahí que sean cruciales las medidas de prevención como el uso de repelentes, la vacunación anual y el diagnóstico precoz”. Concretamente en MyVet anualmente realizan campaña de diagnóstico precoz, y todos los años detectan pacientes seropositivos que todavía son asintomáticos. “La clave está en adelantarse a la instauración de la enfermedad”. ¿Cómo valoras la creciente incursión de grupos de inversión y fondos privados en el sector? “Es cierto que aportan recursos, pero en mi opinión están erosionando la esencia de la profesión: la práctica de una medicina veterinaria con alma”. La puesta en valor de la medicina veterinaria pasa también porque las instituciones cuenten con la profesión y con la voz de los veterinarios, que tienen mucho que decir -si no todo- en relación con las medidas que afectan a su práctica profesional. “Se debería proteger más a este sector y aliviar un poco la presión: con la bajada del IVA, la modificación del Real Decreto 666/2023 y nuestra consideración como sanitarios, porque lo somos de los pies a la cabeza”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=