IM VETERINARIA #63

38 Fuente: INE ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza Menores de 35 años Varones 111 45 17 49 Mujeres 267 84 44 139 Total 378 129 61 188 De 35 a 44 años Varones 110 33 21 56 Mujeres 201 43 41 117 Total 311 76 62 173 De 45 a 54 años Varones 144 49 17 78 Mujeres 192 75 29 88 Total 336 124 46 166 De 55 a 64 años Varones 298 89 71 138 Mujeres 126 28 24 74 Total 424 117 95 212 De 65 a 69 años Varones 61 13 16 32 Mujeres 18 3 5 10 Total 79 16 21 42 De 70 y más años Varones 93 24 8 61 Mujeres 9 3 2 4 Total 102 27 10 65 Total Varones 817 253 150 414 Mujeres 813 236 145 432 Total 1.630 489 295 846 NÚMERO DE VETERINARIOS COLEGIADOS 2024 · ARAGÓN Veterinaria apuntan tres direcciones a seguir: investigar para poder diseñar estrategias de prevención y vigilancia de enfermedades infecciosas; formar a los actores implicados en la salud global; y establecer una política sanitaria que implique a las administraciones públicas y a los distintos organismos de salud de manera coordinada a partir de protocolos perfectamente definidos. ARAGÓN Los veterinarios de Aragón también se manifiestan contra la reciente normativa de control sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, y así se pudo escuchar el pasado 7 de junio en las concentraciones en las principales ciudades aragonesas. Unos 300 veterinarios marcharon con consignas que denuncian que con el nuevo marco normativo pasan más tiempo haciendo papeleo que tratando al animal. Los profesionales zaragozanos claman al cielo con esta lesgislación que sostienen no les deja trabajar con tranquilidad, pone en riesgo la salud pública y que además -insisten- se ha aprobado a espaldas del colectivo. A ello se suman unas sanciones que consideran “del todo desproporcionadas”. En el plano político, Vox y PP exigen en las Cortes de Aragón al gobierno central cambios en la normativa estatal sobre medicamentos veterinarios. Profesión sanitaria Y precisamente hacia esta línea de poner en valor la contribución de carácter sanitario que realiza la medicina veterinaria se dirige el nuevo Instituto de Salud Pública creado por el gobierno de Aragón. Con una perspectiva inspirada en el One Health pretende hacer frente a retos venideros, como futuras epidemias, nuevas infecciones emergentes, la resistencia a antibióticos y las consecuencias del cambio climático. El foco de esta inicitiativa está sin duda en las interacciones entre la salud humana, animal y ambiental. La salud animal es clave por ejemplo en la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como mosquitos o garrapatas, como es el caso de la leishmaniosis o el Virus del Nilo. La colocación de trampas es una de las medidas de prevención. Y así lo ha hecho en zonas como La Alfranca el ejecutivo de Aragón como parte del Plan de Prevención, Vigilancia y Control de Enfermedades transmitidas por Vectores de Aragón. HUESCA ZARAGOZA TERUEL ARAGÓN 489 34 229.998 6.765 846 134 986.889 7.365 295 17 135.743 7.985 Veterinarios Centros veterinarios Población 2024 Habitantes por centro veterinario

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=