IM VETERINARIA #61

36 COMUNIDAD “Reivindicamos que las normativas sean útiles para los animales y que sean lógicas” REIVINDICAR LA FACETA DE SALUD PÚBLICA QUE COMPORTA LA PROFESIÓN VETERINARIA SE SITÚA ENTRE LAS PRIORIDADES DEL COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE TOLEDO. ADEMÁS DE AGILIZAR LOS PROCESOS BUROCRÁTICOS, CONCRETAR ASPECTOS DE LA NUEVA LEY DE BIENESTAR ANIMAL, COMO LA EUTANASIA O LA IDENTIFICACIÓN ANIMAL, ASÍ COMO APOSTAR POR EL RECONOCIMIENTO DE UNA PROFESIÓN HOLÍSTICA CLAVE EN LA SALUD INTEGRAL, SON ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE ABORDAMOS EN ESTA ENTREVISTA CON SONIA GUTIÉRREZ, VICEPRESIDENTA DE LA ENTIDAD COLEGIAL. En Toledo hay 632 profesionales veterinarios de los 1.601 colegiados castellanomanchegos. La diversificación de facetas del veterinario, desde la función pública hasta la desparasitación de animales, pasando por la seguridad alimentaria o el control de zoonosis en ganadería, deja bien claro su naturaleza sanitaria. “La opinión pública cree, normalmente, que las bacterias o los virus que afectan a los animales son totalmente distintas a las que atacan a las personas, pero esto es totalmente falso”, asegura Sonia Gutiérrez, vicepresidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo, y añade: “Las bacterias, en general cualquier microorganismo, no entiende si es un animal o una persona. Únicamente ven un medio idóneo donde poder multiplicarse y sobrevivir”. Los ejemplos son evidentes: la rabia es ya un grave problema de salud pública en más de 150 países en todo el mundo. Se trata de una zoonosis que se transmite por mordeduras y arañazos de perro, y puede prevenirse vacunando a los canes y evitando su mordedura. “Otros ejemplos son la brucelosis, la toxoplasmosis, las enfermedades producidas por hongos o la actual pandemia silenciosa, la influenza aviar, que está causando problemas en gran cantidad de especies”, asevera. ‘One Health’ Y es que la adopción de políticas que integren el concepto One Health ya no tiene espera. Este enfoque multisectorial y transdisciplinario busca responder a los desafíos globales, lo cual es clave para la UE, que en su último

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=