
Estado: Esperando
El Colegio de Veterinarios de Asturias recuerda, ante la reciente norma que establece la obligatoriedad de la vacunación antirrábica para perros en el Principado, que las concentraciones de animales -entendidas como reuniones de animales de distintos titulares- para su vacunación colectiva están expresamente prohibidas. El pasado día 27 de marzo de ...
El Colegio de Veterinarios de Asturias recuerda, ante la reciente norma que establece la obligatoriedad de la vacunación antirrábica para perros en el Principado, que las concentraciones de animales -entendidas como reuniones de animales de distintos titulares- para su vacunación colectiva están expresamente prohibidas.
El pasado día 27 de marzo de 2023 se publicó en el BOPA la nueva normativa (Resolución de 21 de marzo de 2023 de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial), que declara obligatoria la vacunación contra la rabia de todos los perros que residan en el Principado de Asturias, vacunación que deberá efectuarse por veterinarios colegiados acreditados.
Si el perro no estuviese identificado, se procederá a su identificación de forma previa a su vacunación
La resolución establece que la primera vacunación se realizará cuando el perro tenga al menos 3 meses de edad y, de forma obligatoria, antes de que cumpla los 6 meses.
Y para los perros de edad superior a 6 meses, la norma establece un período transitorio de seis meses, con el fin de facilitar a sus titulares el cumplimiento de la vacunación.
En todos los casos, la revacunación será obligatoria antes de que finalice el período de validez de cada vacuna, según establezca su especificación técnica de comercialización (es decir, el prospecto del producto).
Quedan prohibidas las concentraciones de animales, entendidas c