La osteoartritis (OA) es una enfermedad degenerativa crónica que provoca cambios en los tejidos que componen una articulación, como el cartílago, la cápsula articular y el hueso circundante. Puede ser primaria o secundaria a traumatismos o malformaciones de la articulación. Así, en el caso de las primeras, aparecen en articulaciones ...
La osteoartritis (OA) es una enfermedad degenerativa crónica que provoca cambios en los tejidos que componen una articulación, como el cartílago, la cápsula articular y el hueso circundante. Puede ser primaria o secundaria a traumatismos o malformaciones de la articulación. Así, en el caso de las primeras, aparecen en articulaciones que no han sufrido ningún tipo de traumatismo, siendo cada vez más frecuentes a medida que el gato se hace mayor.
La causa principal de la OA a menudo no se puede identificar en los gatos, y la enfermedad se comprende menos en comparación con los perros. Sin embargo, se sabe que algunos de los factores que pueden favorecer el desarrollarlo de la OA en los felinos son:
Menos obvios
Por el carácter de los felinos, es difícil conocer a simple vista si sufren algún problema articular. Y es que los gatos, en vez de exteriorizar el dolor, tienden hacia un comportamiento más pasivo para enmascararlo.
A continuación, desde el Grupo Español de Medicina Felina (GEMFE) de AVEPA, listan una serie de factores que el propietario puede detectar para saber si su gato padece OA:
Para realizar el examen físico ortopédico, el cual puede suponer un gran desafío para el veterinario debido a la resistencia del animal, es necesario tener paciencia, para que el gato se tranquilice lo máximo posible. Aparte de la exploración física, se deberán realizar una serie de radiografías de las articulaciones afectadas. "El diagnóstico de artrosis no suele requerir otras pruebas laboratoriales, pero debido a que la mayoría de pacientes afectados son mayores y es posible que presenten más de una enfermedad a la vez, se recomienda siempre una investigación en profundidad antes de prescribir ningún tratamiento", señalan desde GEMFE.
Manejo del felino
Más allá de los tratamientos, que han avanzado mucho en los últimos años, es necesario adaptar el hogar a nuestro animal, para poder facilitarle el día a día. Acciones como las que se recomiendan desde GEMFE, pueden ser de gran ayuda para mejorar su calidad de vida:
Identificar la afección, el primer paso
Una reciente encuesta, encargada por Zoetis y realizada por YouGov, ha puesto de manifiesto que, aunque la mayoría de los propietarios de perros (89%) y gatos (80%) conocen la osteoartritis (o artrosis), muchos podrían estar confundiendo sus síntomas con el envejecimiento general u otros problemas de salud. Además, de la misma encuesta se deriva que el 28% de los propietarios de gatos no suele llevar a sus mascotas al veterinario cuando muestran signos comunes de osteoartritis, por lo que muchos podrían estar perdiendo la oportunidad de mejorar el estado de salud de sus mascotas y su calidad de vida, al igual que la de las familias que conviven con ellas.
Garantizar que perros y gatos estén sanos y felices es muy importante para sus dueños, ya que casi tres cuartas partes de los propietarios de gatos (72%) afirman que la salud de su mascota es tan importante como la suya propia, y alrededor de uno de cada diez señala que la salud de su mascota es más importante que la suya propia (el 10% de los propietarios de gatos).
Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.
Pacientes y cardiólogos apelan al corazón para que el Gobierno reduzca la mortalidad cardiovascular
Pacientes y cardiólogos apelan al corazón para que el Gobierno reduzca la mortalidad cardiovascular
"El veterinario debe poder prescribir y suministrar los medicamentos necesarios para el tratamiento completo"