
Estado: Esperando
Tras un periplo por la capital española ejerciendo la profesión veterinaria en clínica de pequeños animales y ampliando conocimientos gracias a varias formaciones, Isabel Fernández decidió regresar a su Salamanca natal para emprender un nuevo proyecto al que se ha dedicado en cuerpo y alma: la apertura de Clínica Veterinaria ...
Tras un periplo por la capital española ejerciendo la profesión veterinaria en clínica de pequeños animales y ampliando conocimientos gracias a varias formaciones, Isabel Fernández decidió regresar a su Salamanca natal para emprender un nuevo proyecto al que se ha dedicado en cuerpo y alma: la apertura de Clínica Veterinaria Artevet. "En mi trabajo diario atiendo consultas generales, de medicina interna y cirugía de tejidos blandos. Además de eso, en nuestro centro contamos con servicio de urgencias 24 horas, por lo que atendemos situaciones críticas y nos encargamos de su posterior hospitalización y cuidado", explica.
Los avances en la veterinaria son cada vez más notables, al tiempo que los tutores demandan técnicas más novedosas y actualizadas. Y así lo ve Isabel Fernández: "Por ejemplo, es frecuente que los tutores soliciten la cirugía de mínima invasión o técnicas de imagen más especializadas".
El concepto One Health es, sin duda, una necesidad. No podemos olvidar que muchas enfermedades son de origen animal. "El cuidado y la atención de los animales en todos los campos son vitales para la salud humana". Y pese a la trascendencia de la praxis veterinaria, entra en escena PRESVET. "El Real Decreto 666/2023 limita y dificulta el trabajo del veterinario", asegura Isabel Fernández, y continúa: "Todos estamos de acuerdo en que hay que hacer un uso responsable de los antimicrobianos, pero no permitir a un profesional veterinario decidir qué tratamiento es el más correcto para su paciente no es adecuado". Así, nuestra entrevistada es tajante al afirmar que el control de los antimicrobianos no debe estar reñido con el respeto al juicio clínico del profesional sanitario. Las revisiones periódicas, las vacunas y las desparasitaciones son, sin duda, pilares fundamentales para la prevención de enfermedades tanto animales como humanas. "No debemos olvidar que existen las zoonosis, y que la mejor manera de atajar cualquier enfermedad pasa por una correcta prevención".
¿Cómo mimar esta profesión esencial en la salud pública? "Cuidando a los profesionales y cuidándonos como compañeros. Sabiendo y reivindicando que somos profesionales sanitarios con años de experiencia y una enorme vocación", considera.
Puedes leer el artículo completo en el PDF adjunto.