Descubren en África una Especie de Escarabajo con Tegumento Metálico: Lampromeloe pantherinus

La nueva especie, Lampromeloe pantherinus, pertenece al grupo de los meloidos o cantáridas y se encuentra en el norte de África

Gracias a un equipo de investigación formado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto de Estudios Ceutíes, Lampromeloe pantherinus ya forma parte de las especies descritas por la ciencia. Se trata de un coleóptero perteneciente al grupo de los meloidos o cantáridas que se encuentra únicamente ... + leer más


Artículos relacionados


Un estudio revela pérdida de biodiversidad en Finlandia por la desaparición de especies adaptadas al frío

Un estudio realizado en la Universidad de Helsinki muestra que a medida que el clima cambia, las especies adaptadas a un clima cálido, como ciertas aves y mariposas, se han vuelto cada vez más comunes en Finlandia. Al mismo tiempo, las especies que se han adaptado a un clima fresco se han vuelto más raras y se han desplazado más al norte. + leer más

Instituciones científicas crean una base de datos con más de 1 millón de registros sobre 4.600 artrópodos en España

El grupo de los artrópodos representa el 80% de las especies conocidas en el reino animal, con un total de 1.300.000 especies, incluyendo insectos, lepidópteros, miriápodos, arácnidos o crustáceos entre otros grupos. + leer más

Más de 10.000 especies de animales y vegetales de América Latina están en peligro de extinción

Ecuador es el país con un mayor número de especies en peligro de extinción de Suramérica, seguida de Brasil y Colombia. + leer más

Brasil y México, países de América Latina con mayor número de especies de animales amenazadas

Brasil se convierte en el país de América Latina con mayor número de especies de animales en la lista roja de la UICN. + leer más

La Fundación Vet+i organiza una jornada para impulsar la sanidad animal en especies silvestres y zoológicas

Está viendo:     Eventos Eventos Oportunidades para impulsar la I+D+i en sanidad animal en especies silvestres y nuevos proyectos Esta Jornada online está organizada por el Subgrupo de "Especies silvestres" del Grupo de trabajo 1 de "Priorización de enfermedades y detección de necesidades" de la Fundación Vet+i y tendrá lugar el día martes 1 de octubre de 2024 en Jornada de mañana. + leer más

El cambio climático reduce parásitos pero afecta negativamente a los polluelos del herrerillo común, según un estudio del MNCN

Los resultados mostraron, en general, una reducción considerable en la abundancia de parásitos cuando la temperatura o la humedad aumentaron + leer más