Las enfermedades infecciosas y parasitarias dentro de las prioridades temáticas de la convocatoria del CDTI ´Ecosistemas de Innovación´

Vet+i estuvo presente en el Infoday de presentación de esta nueva convocatoria que cuenta con el control de enfermedades infecciosas y parasitarias en la producción ganadera y acuícola como una de sus prioridades temáticas.

La Jornada tuvo lugar en formato híbrido en la sede del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y en formato online vía YouTube y a la que asistió Marta Herrero, Coordinadora de la Fundación Vet+i. Comenzó dando la bienvenida el nuevo Director General del CDTI, José Moisés, y ... + leer más


Artículos relacionados


Vet+i participa en la Jornada del CSIC y la OEPM sobre innovación y propiedad industrial

El pasado 24 de octubre, la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal participó en la Jornada organizada por el CSIC y la OEPM en Madrid. La Directora Gerente, María Jaureguízar, y la Coordinadora, Almudena Campoy, presentaron las iniciativas de la Fundación para impulsar la transferencia de conocimiento y la innovación en sanidad animal. + leer más

Veterinarios andaluces lanzan una campaña contra las enfermedades transmitidas por vectores

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha puesto en marcha una campaña informativa bajo el lema "Veterinarios vs. Vectores. Gracias a ellos, hay amenazas que no llegan a serlo", con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las enfermedades zoonóticas transmitidas por vectores como mosquitos y garrapatas. Estas afecciones, responsables de cientos de miles de muertes al año según la OMS, se ven agravadas por el cambio climático, que amplía las zonas y épocas de actividad de los vectores. La figura del veterinario resulta esencial en su prevención y control, garantizando tanto la salud animal como humana. + leer más

Publicados los programas nacionales de enfermedades animales para 2025

Estas iniciativas son claves para proteger la salud animal y prevenir la propagación de enfermedades que podrían tener un impacto significativo en la salud pública y la economía del sector ganadero. + leer más

Convocatoria abierta para el Premio ABCD & Boehringer Ingelheim 2025 a Jóvenes Científicos

La entrega del galardón se realizará en el Congreso Mundial de Medicina Felina 2025 en Edimburgo. + leer más

Solo el 1% del gasto sanitario en prevención: la OCV alerta sobre la falta de preparación ante futuras pandemias

Con motivo del Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) subraya la importancia de fortalecer la prevención y la colaboración entre sectores para afrontar futuras amenazas epidémicas. Destaca que solo el 1% del gasto sanitario en España se destina a prevención, limitando la capacidad de respuesta, y aboga por un enfoque One Health que integre la salud humana, animal y ambiental. + leer más

LETI Pharma organiza con éxito el primer encuentro BOOTCAT para abordar retos en medicina felina

LETI Pharma ha celebrado con éxito el primer encuentro BOOTCAT, un evento pionero que reunió a 15 destacados expertos en medicina felina e interna de España y Portugal. El objetivo fue compartir experiencias y debatir sobre los principales desafíos de la medicina felina, con especial énfasis en la leishmaniosis felina y las enfermedades infecciosas más comunes que afectan a los gatos en la práctica clínica. La dinámica colaborativa permitió explorar nuevas soluciones y reforzar el compromiso con el bienestar de los pacientes felinos. + leer más