Importante descubrimiento del SDRA en los genes de los perros dálmatas

Se trata de un nuevo gen asociado con el síndrome de dificultad respiratoria aguda (ARDS) en perros. La investigación sobre esta enfermedad mortal también puede ayudarnos a entender los mecanismos de las enfermedades respiratorias en los seres humanos.

Investigadores de la Universidad de Helsinki han descubierto un nuevo gen asociado con el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) en perros. La nueva investigación sobre esta enfermedad mortal también puede ayudarnos a entender los mecanismos de las enfermedades respiratorias en los seres humanos. Así, un nuevo estudio genético ha descubierto ... + leer más


Artículos relacionados


La neutropenia aumenta la mortalidad en perros con síndrome de diarrea hemorrágica aguda

Investigadores relacionan la neutropenia con una mayor mortalidad y un mayor riesgo de desarrollar síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en perros con síndrome de diarrea hemorrágica aguda. Sin embargo, la neutropenia no se ha relacionado con una mayor duración de la hospitalización. + leer más

Primer diagnóstico por tomografía de isquemia mesentérica aguda en un perro tras un atropello

Veterinarios de la Universidad Estatal de Colorado documentan un raro caso de complicación vascular grave asociada a traumatismo abdominal + leer más

La edad del perro es uno de los factores que más influye sobre los parámetros laboratoriales en casos de babesiosis

Los perros jóvenes presentan mayores cambios en los parámetros laboratoriales antes infecciones naturales por Babesia canis respecto a sus congéneres de mayor edad. El sexo y la raza también parecen influir en el curso de esta enfermedad, aunque en menor medida.   + leer más

Los simbióticos pueden sustituir a los antibióticos en el tratamiento de diarreas agudas  

En un estudio reciente, los perros con diarrea aguda tratados con simbióticos mostraron la misma mejoría clínica que aquellos que recibieron metronidazol. Además de no favorecer el desarrollo de resistencias a antimicrobianos, el empleo de simbióticos no produjo cambios en la microbiota de dichos perros, lo que respalda su uso como sustituto del metronidazol en estos casos. + leer más

Un estudio veterinario apunta al hidrocortisona como tratamiento más eficaz en crisis de Addison en perros

Un nuevo estudio realizado en Alemania compara distintos protocolos de tratamiento con glucocorticoides en perros con hipoadrenocorticismo y concluye que la hidrocortisona podría ofrecer mejores resultados durante la hospitalización que la prednisolona o la dexametasona. + leer más

Investigadores describen cómo confirmar el diagnóstico de hipotiroidismo en perros con procesos agudos

La medición de la concentración sérica de tiroxina total (TT4) entre las dos y las cuatro semanas tras el alta del paciente por un proceso agudo o la concentración sérica de tiroxina libre (fT4) a los dos días del ingreso permite diferenciar el hipotiroidismo del síndrome del enfermo eutiroideo. + leer más