Aumento de brotes de fiebre aftosa en el norte de África y detección del serotipo SAT 2
El Ministerio de Agricultura ha informado sobre la situación de la Fiebre Aftosa en el norte de África
La Comisión Europea para el Control de la Fiebre Aftosa (EuFMD) de la FAO ha informado a los Estados miembro sobre el aumento del número de brotes de fiebre aftosa en varios países del norte de África (Argelia, Túnez y Libia) y un cambio importante en la situación epidemiológica con ... + leer más
Artículos relacionados
Alemania activa protocolos de emergencia tras brote de fiebre aftosa en una reserva natural
El virus, relacionado con una cepa detectada en Turquía, lleva a numerosos países a suspender importaciones de productos animales germanos. + leer más
Fiebre del Nilo Occidental en aumento: importancia de la vigilancia veterinaria para prevenir la transmisión
La Circular nº130/2024 insta a los veterinarios a intensificar la vigilancia pasiva para detectar posibles casos de esta zoonosis transmitida por mosquitos. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Sevilla comparte detalles esenciales sobre la Fiebre de West Nile y su prevención
La Fiebre de West Nile, como también se conoce, es una zoonosis que se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos del género Culex infectados por el virus + leer más
Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública
Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más
Veterinarios y autoridades intensifican el control del virus del Nilo en Granada ante nuevos casos en caballos y riesgo de expansión
El plan autonómico incluye formación ciudadana, visitas a municipios y la instalación de trampas para detectar el virus en mosquitos. + leer más
Granada activa su plan de vigilancia frente al Virus del Nilo ante el aumento del mosquito Culex
Con la llegada del calor tras las intensas lluvias primaverales, las condiciones son propicias para la proliferación del mosquito Culex, transmisor del Virus del Nilo Occidental. + leer más