"La biotecnología veterinaria es un interesante nicho de mercado que daría trabajo a Andalucía"
A pesar de ser la tercera autonomía con mayor número de empresas de este tipo, su vertiente animal tiene aún mucho recorrido. Por eso, la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental concentrará todos sus conocimientos en asesorar a las empresas que quieran abrir nuevas oportunidades en esta rama tras la firma de un acuerdo con la Fundación Andaluza de Biotecnología.
Biotecnología veterinaria es el proceso por el cual se elabora el queso o la técnica para fermentar el vino. Y son estrategias con miles de años de antigüedad, pero todavía vigentes, recuerda Antonio José Villatoro Jiménez, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (RACVAO). Es tal ... + leer más
Artículos relacionados
La Junta de Andalucía oferta las plazas para los nuevos veterinarios funcionarios tras las OEP 2022 y 2023
Los aspirantes aprobados disponen de 20 días hábiles para solicitar destino y presentar la documentación obligatoria + leer más
Junta de Andalucía: 25 plazas para veterinarios en la nueva Oferta de Empleo Público 2024
Conoce los detalles del acceso libre al Cuerpo Superior Facultativo A1.2, especialidad Veterinaria, incluido en el Decreto 275/2024. + leer más
Antonio J. Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, nombrado miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Andaluza de Biotecnología.
Antonio J. Villatoro, presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental, ha sido nombrado miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Andaluza de Biotecnología. Este órgano, compuesto por destacadas personalidades del ámbito político y social, tiene como misión asesorar y promover actividades relacionadas con la biotecnología y sus múltiples aplicaciones, en base a la experiencia y cualidades humanas de sus integrantes. + leer más
El 49% de las alertas alimentarias en Andalucía se deben a riesgos químicos, según Salud y Consumo
Las alertas alimentarias notifican la existencia de un riesgo grave directo o indirecto para la población en un alimento comercializado. + leer más
Andalucía respalda a los veterinarios: el Parlamento pide modificar el Real Decreto sobre medicamentos veterinarios
La presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez, se reunió con representantes políticos antes del pleno en el que se aprobó la petición al Gobierno central. + leer más
La Junta de Andalucía publica 7 plazas para veterinarios en la nueva Oferta de Empleo Público del SAS
Entre las plazas ofertadas, destacan 7 destinadas al Cuerpo Superior Facultativo IISS, Especialidad Veterinaria. De estas, 6 serán para el turno general y 1 estará reservada para personas con discapacidad + leer más