Castilla y León y Extremadura: preocupadas por la Salud pública

En esta sección analizamos el impacto de la nueva Ley de Bienestar Animal en Extremadura y Castilla y León. Ésta última además está pendiente de aprobar la norma autonómica de Salud pública. En general, las reivindicaciones del colectivo ante el desarrollo legislativo de la profesión coinciden en situar al profesional veterinario donde le corresponde: como garante de la Salud pública, como profesional sanitario y como parte de los sistemas de salud. Todo imbricado en el concepto One Health, del cual los veterinarios reclaman más realidad, y menos papel mojado

EXTREMADURA Extremadura tiene 1.053.774 habitantes y casi 600.000 perros, de manera que hay aproximadamente un can por cada dos ciudadanos extremeños. La debatida nueva Ley de Bienestar Animal entró en vigor el pasado 29 de septiembre, y trae muchos cambios. La normativa ha sido tipificada a como "polémica" porque, en palabras ... + leer más


Artículos relacionados


La Universidad de Extremadura homenajea al profesor Miguel Ángel Aparicio Tovar en su jubilación

El rector ha rendido homenaje a los miembros jubilados de la comunidad universitaria, entre ellos el profesor Miguel Ángel Aparicio Tovar, Secretario General de la RACVE, quien recibió una placa conmemorativa por su trayectoria. + leer más

Actualización de la situación de la enfermedad lengua azul en España: nuevas zonas afectadas por los serotipos 1, 3 y 8

Desde la última actualización el 15 de octubre, se ha detectado circulación de los serotipos 1, 3 y 8 del virus de la lengua azul en varias comarcas ganaderas de España. Esta situación ha llevado a una reevaluación de las zonas afectadas, afectando principalmente a territorios de Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid y Extremadura. Las autoridades han ampliado las zonas de restricción y han implementado nuevas medidas de control para proteger a los rebaños ovinos y bovinos, incluyendo la vacunación obligatoria y limitaciones al movimiento de animales. + leer más

Detectado un foco del virus de la lengua azul serotipo 1 en Extremadura tras años libre de la enfermedad

Los Servicios Veterinarios de la Junta de Extremadura han confirmado la presencia del serotipo 1 del virus en una explotación ovina en Almoharín, Cáceres, estableciendo nuevas medidas de control y vacunación obligatoria. + leer más

Detectado el primer foco de serotipo 3 del virus de la lengua azul en Cáceres y Huelva

Los Servicios Veterinarios Oficiales han notificado la detección de nuevos focos de serotipo 3 del virus de la lengua azul en las provincias de Cáceres y Huelva. Ante la confirmación del brote, se ha ampliado la zona suspendida para esta enfermedad en varias comunidades autónomas, implementando medidas de prevención como la vacunación obligatoria y restricciones en los movimientos de animales. + leer más

Nuevas zonas afectadas por la lengua azul en España: detectados los serotipos 3 y 8 en Madrid y Cáceres

Esta nueva zona suspendida alrededor de los focos detectados en Navalmoral de la Mata, serotipo 8, y Aranjuez, serotipo 3, se publicará en los próximos días por medio de Resolución del MAPA. + leer más

El Ministerio de Agricultura actualiza medidas de protección contra la influenza aviar

La orden detalla la modificación del listado de humedales considerados zonas de alto riesgo en varias comunidades autónomas + leer más