La estadounidense Zoetis lidera la fabricación farmacéutica y la industria de salud animal

El sector mundial de salud animal sumó casi 34.00 millones de dólares en 2021.

El fabricante farmacéutico estadounidense Zoetis es la empresa más grande del mundo en el sector de salud animal, con unos ingresos de más de ocho mil millones de dólares. Años atrás, Zoetis fue parte de Pfizer hasta 2013 bajo el nombre Pfizer Animal Health, cuando se separó y se convirtió ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevos temarios para oposiciones de Farmacia y Veterinaria en el Servicio Andaluz de Salud

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado la "Resolución de 11 de noviembre de 2024", en la que se aprueban los nuevos programas de materias para las pruebas selectivas del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, en las especialidades de Farmacia y Veterinaria. La resolución, anunciada en el BOJA número 222 del 14 de noviembre de 2024, incluye en su Anexo II el temario actualizado para la especialidad de Veterinaria. + leer más

El consejero de Sanidad de Aragón se reúne con los presidentes de los colegios sanitarios de Huesca para mejorar la coordinación

El consejero José Luis Bancalero Flores se reunió con representantes de Médicos, Enfermería, Farmacia y Veterinaria para mejorar la colaboración entre la Administración y estos sectores. + leer más

La recomposición de medicamentos, clave en la lucha contra la resistencia a los antibióticos

En su reciente tesis doctoral defendida en la Universidad de Helsinki, Matej Zore ha explorado el potencial de los fármacos fingolimod y etrasimod, inicialmente diseñados para tratar enfermedades autoinmunes, como tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a los medicamentos, incluyendo MRSA y VRE. + leer más

José Alberto Montoya Alonso recibe el III Premio Nacional de Investigación Albéitar Francisco de la Reyna por su estudio sobre dirofilariosis en Castilla y León

El premio le fue otorgado por su innovador estudio sobre zoonosis en animales domésticos + leer más

El Colegio de Veterinarios de Madrid solicita modificaciones en el RD 666/2023 para mejorar la distribución de medicamentos veterinarios

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha presentado una observación en la consulta pública previa a la modificación del Real Decreto 666/2023, solicitando que se autorice a los veterinarios la distribución y venta de medicamentos de uso veterinario, tanto los que requieren prescripción como los que no. Esta propuesta busca adecuar la normativa española al Reglamento (UE) 2019/6, que permite a los Estados miembros regular la prescripción y dispensación de medicamentos veterinarios, con el objetivo de garantizar el bienestar animal y la salud pública. + leer más

La dispensación tiene que ser un punto de control de la prescripción

La normativa europea avala el que los veterinarios puedan dispensar medicamentos veterinarios, pero la filosofía que tradicionalmente se sigue en España es la de diferenciar entre el prescriptor y el dispensador. Actualmente, se va a modificar la ley del medicamento. + leer más