Los tumores palpebrales en perros: qué y cómo se curan

El tumor palpebral en perros suele ser benigno y se puede curar de forma sencilla sin dejar cicatriz visible. Ante la presencia de cualquier anomalía en el párpado es aconsejable la visita al especialista para evaluar si se trata de un tumor e iniciar el tratamiento más conveniente.

Artículo publicado en IVO- Instituto Veterinario Oftalmológico Los tumores palpebrales aparecen en el borde de los párpados y generalmente afectan al párpado superior. Los tumores palpebrales pueden ser de diferentes orígenes y por tanto tener diferente evolución. La mayoría son benignos y pueden tratarse de forma sencilla sin dejar cicatriz visible. ... + leer más


Artículos relacionados


La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma

La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado. + leer más

Una nueva técnica permite diagnosticar cáncer en perros sin anestesia y en el mismo día

Una nueva técnica desarrollada por investigadores japoneses permite detectar de forma rápida y sin anestesia la presencia de la proteína survivina en tumores caninos mediante citometría de flujo. + leer más

Investigadores plantean terapias de desobstrucción para mejorar el bienestar de gatos con carcinoma de células transicionales

La implantación de bypass ureterales subcutáneos y stents ureterales ayudan a resolver las obstrucciones de tracto urinario en pacientes felinos con carcinoma de células transicionales. Esta terapia permite descomprimir la vejiga y el riñón, mejorando la esperanza de vida de estos animales. + leer más

La quimioterapia adyuvante a la amputación aumenta el tiempo de supervivencia en perros de razas pequeñas con osteosarcoma

Un estudio retrospectivo revela que la administración de quimioterapia adyuvante posterior a la amputación de alguna extremidad en perros de razas pequeñas con osteosarcoma aumenta el tiempo de supervivencia en estos pacientes. Además, los autores describen que el comportamiento de los osteosarcomas es muy semejante en razas grandes y en razas pequeñas de perros. + leer más

Kira, la leona asiática del Zoo de Madrid, supera con éxito una compleja cirugía de cáncer

Un amplio equipo de especialistas veterinarios y TAC de altas prestaciones para salvar a la leona Kira + leer más

Una nueva investigación identifica las razas de perros con mayor riesgo de insulinoma

El insulinoma es el tumor secretor de hormonas más común en el páncreas tanto de perros como de humanos. + leer más