Los tumores palpebrales en perros: qué y cómo se curan
El tumor palpebral en perros suele ser benigno y se puede curar de forma sencilla sin dejar cicatriz visible. Ante la presencia de cualquier anomalía en el párpado es aconsejable la visita al especialista para evaluar si se trata de un tumor e iniciar el tratamiento más conveniente.
Artículo publicado en IVO- Instituto Veterinario Oftalmológico Los tumores palpebrales aparecen en el borde de los párpados y generalmente afectan al párpado superior. Los tumores palpebrales pueden ser de diferentes orígenes y por tanto tener diferente evolución. La mayoría son benignos y pueden tratarse de forma sencilla sin dejar cicatriz visible. ... + leer más
Artículos relacionados
La proteinuria se relaciona con un menor tiempo de supervivencia en perros con linfoma
La presencia de proteinuria en el momento del diagnóstico reduce el tiempo medio de supervivencia en perros con linfoma, independientemente del tipo y estadio del tumor, según un estudio recientemente publicado. + leer más
Detectar salmonelosis felina por ecografía: un nuevo enfoque diagnóstico desde el intestino
Un estudio revela alteraciones ecográficas clave en el tramo ileocecocólico de gatos infectados por Salmonella, lo que podría mejorar el diagnóstico temprano y evitar riesgos zoonóticos. + leer más
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza impulsa la formación con la presentación de casos del SCRUM
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha acogido la presentación de casos clínicos destacados del Servicio de Clínica de Rumiantes (SCRUM) del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza. El acto, enmarcado en un convenio de colaboración, reunió a más de un centenar de colegiados y estudiantes, destacando la importancia de la formación práctica y el desarrollo científico. Durante el evento, los alumnos internos expusieron cinco casos relevantes, reflejando el compromiso de la institución con la formación de los futuros veterinarios aragoneses. + leer más
Veterinarios de Aragón presentan casos clínicos de rumiantes en la Feria de Otoño de Biescas
La Feria de Otoño de Biescas, uno de los eventos más destacados de Aragón, se convirtió en el escenario de la jornada técnica de patología de rumiantes, organizada por el Colegio de Veterinarios de Huesca y el Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM). Veterinarios, estudiantes y autoridades locales participaron en una serie de presentaciones de casos clínicos, resaltando la importancia del diagnóstico temprano y la sanidad en ganadería, y subrayando el papel fundamental de los veterinarios en el sector. + leer más