"La presencia de un perro durante determinadas intervenciones también pretende ayudar a los profesionales médicos y enfermeros"

Desde el año 2019, la Cátedra Institucional de Investigación Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos viene desarrollando el programa ‘Huellas en el Corazón’ para acompañar a los menores en su proceso terapéutico en el entorno hospitalario.

La atención hospitalaria que se puede brindar desde las intervenciones asistidas con animales (IAA) existen desde hace años a nivel internacional. Y no solo en el ámbito hospitalario, sino también en residencias de la tercera edad. Unos beneficios que, como nos comenta Nuria Máximo Bocanegra, directora de la Cátedra Institucional ... + leer más


Artículos relacionados


Detectan una araña asiática en los acueductos romanos de Carmona tras una expedición científica pionera

Investigadores liderados por la URJC alertan de la necesidad de estudiar los ecosistemas subterráneos ante la expansión global de especies exóticas como la Howaia mogera* + leer más

La terapia asistida con perros mejora la salud mental en prisión

El estudio cualitativo analizó la participación de dieciséis reclusos diagnosticados con trastornos mentales graves en un programa de terapia con perros + leer más

Investigadores descubren que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento

Un estudio reciente publicado en PLoS Biology ha revelado que los perros procesan el habla humana a un ritmo más lento que los humanos, lo que sugiere que el habla dirigida a los canes se adapta para mejorar la comunicación + leer más

Medicamentos antiepilépticos en perros: un riesgo oculto de obesidad y sobrepeso

Un estudio del Royal Veterinary College (RVC) y la Universidad de Cambridge ha identificado que los medicamentos antiepilépticos (ASD) en perros epilépticos, esenciales para controlar las convulsiones, incrementan significativamente el apetito y el riesgo de obesidad. + leer más

Perros pueden detectar la enfermedad de Parkinson con un 89% de precisión, según un nuevo estudio

Un reciente estudio publicado en la revista Animal Cognition ha demostrado que los perros domésticos, independientemente de su raza y tamaño, pueden ser entrenados para detectar la enfermedad de Parkinson a través de su agudo sentido del olfato + leer más

¿Cuántos hogares de España tienen perro?

El porcentaje de hogares que cuentan con perros se ha mantenido estable en la última década + leer más