Contaminación farmacéutica en la naturaleza: el impacto de los fármacos en las aves carroñeras

Científicos del Grupo de Investigación en Toxicología de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) y la University of the Highlands and Islands (Reino Unido) han estudiado si las poblaciones de buitre leonado (Gyps fulvus) están más expuestas a los fármacos de uso veterinario cuando se alimentan de carroñas provenientes de ganadería intensiva en comparación con ganadería extensiva, así como la relación de los buitres capturados en vertederos y muladares con la exposición a distintos tipos de contaminantes.

Los fármacos, incluyendo aquellos destinados al tratamiento de animales domésticos, son considerados contaminantes emergentes. Los animales domésticos tratados con antibióticos, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o antiparasitarios externos, pueden acumular residuos de estos compuestos en sus tejidos, de manera que al morir pueden ser una fuente de exposición a fármacos para ... + leer más


Artículos relacionados


El trabajo de los veterinarios mantiene en Toledo ecosistemas estratégicos para las aves migratorias

Implementan estrategias preventivas para mitigar la propagación de patógenos y preservar el entorno, control de enfermedades zoonóticas o monitorización, entre otras + leer más

Abiertas las inscripciones para el curso online de agentes certificadores módulo aves y conejos

El curso se realiza los días 24 al 30 de junio (incluidos). + leer más

Se amplía la protección para las aves del Delta del Llobregat

La modificación permite compatibilizar la producción de alimentos con la preservación de los hábitats y las especias + leer más

Portugal confirma el primer foco de influenza aviar altamente patógena en aves de corral

El pasado 3 de enero, Portugal confirmó el primer foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en aves de corral de esta temporada, en una explotación de 55,427 gallinas en Sintra. Mientras Europa experimenta un aumento de casos debido al invierno y las migraciones de aves silvestres, España refuerza la vigilancia con medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del virus H5N1. + leer más

El Congreso Internacional sobre Aves Esteparias del Paleártico se celebrará en Ciudad Real

El Congreso Internacional sobre Aves Esteparias del Paleártico, organizado por el IREC y el GIAE, tendrá lugar en el Campus de Ciudad Real de la UCLM del 25 al 29 de marzo de 2025, y abordará temas clave para la conservación de las aves esteparias. + leer más

Europa registra la menor cantidad de casos de gripe aviar desde 2019/2020

Los expertos recomiendan aumentar la vigilancia ante la próxima temporada + leer más