"Hasta el 75% de las nuevas enfermedades infecciosas que afectan a los humanos tienen un origen animal"
Las temperaturas que se alcanzaron en buena parte del territorio español el pasado mes de abril, calificados como ‘horno ibérico’ por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han adelantado el ciclo reproductivo de las especies plaga.
El calentamiento global está dilatando la época de reproducción de muchas especies y, a la vez, esto está provocando que aceleren su metabolismo, de tal manera que se reproducen más veces en un mayor espacio de tiempo. Así, mosquitos, cucarachas, garrapatas y ratas, es decir, todas aquellas especies plaga cuya ... + leer más
Artículos relacionados
ANECPLA alerta sobre el impacto del cambio climático en la expansión de enfermedades transmitidas por mosquitos y garrapatas
Con motivo del Día Mundial de la Salud Ambiental, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) advierte de los crecientes riesgos que la globalización y el cambio climático suponen para la Salud Pública en España. + leer más
Zoonosis emergentes: el impacto del cambio climático y la globalización en la salud pública
Las enfermedades zoonóticas, transmitidas de animales a humanos, representan hoy uno de los mayores desafíos para la Salud Pública global. + leer más
España, en alerta por una oleada de mosquitos tras las lluvias primaverales
ANECPLA advierte que la humedad acumulada este año puede disparar los casos de enfermedades como el virus del Nilo Occidental, Dengue o Zika. + leer más
El calor dispara el riesgo de enfermedades por garrapatas, también en ciudades y zonas de playa
ANECPLA alerta del auge de estos artrópodos por el cambio climático y pide reforzar su control desde la Sanidad Ambiental. + leer más
ANECPLA exige medidas urgentes contra la proliferación de la garrapata Hyalomma lusitanicum
En la última década, las garrapatas han pasado de ser un problema menor a convertirse en una amenaza para la salud pública en España. + leer más
"La pandemia ha puesto de relevancia la enorme interrelación que tienen la salud humana, animal y ambiental"
La interconexión entre la salud animal, la humana y la ambiental, es decir, 'Una sola salud', es una idea que la OMS viene promoviendo desde hace 20 años, pero su amenaza real no se ha empezado a considerar hasta la crisis de la COVID-19. + leer más