"La pandemia ha provocado que los tutores pasen más tiempo con sus mascotas, aumentando su preocupación por ellas"
La última década ha sido un periodo de grandes cambios y avances en dermatología veterinaria, marcado sobre todo por el incremento de la prevalencia de las patologías dermatológicas y de una mayor exigencia por parte de los clientes.
La dermatología veterinaria en España, al igual que otras especialidades, se encuentra en un escalón más bajo con respecto al escenario en países vecinos. Así lo cree Alejandro Ojeda, responsable del servicio de Dermatología del Centro de Especialidades Veterinarias Simbiosis, para quien esto es así porque "es uno de los ... + leer más
Artículos relacionados
Las ventas de alimentos para mascotas retroceden levemente en 2023
El valor anual de los alimentos para mascotas comprados en España se situó en los 18.864 millones de euros en 2023, una cifra algo inferior a la de 2022, pero superior a la de la última década. + leer más
Zoetis amplía el acceso a su formación en dermatología veterinaria con un nuevo e-learning
La compañía responde al interés generado en AMVAC con una iniciativa que permitirá a más profesionales aprender de los casos clínicos presentados en el evento. + leer más
Veterinarios y médicos, unidos contra la "pandemia silenciosa" de las bacterias resistentes
En el marco de la Semana Mundial de la Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, España celebra los avances logrados desde la implementación del Plan Nacional de Lucha contra la Resistencia a los Antibióticos en 2014 + leer más
El número de hogares europeos con mascotas se duplican en menos de una década
El número de hogares de Europa con mascotas ha vivido un crecimiento sin precedentes este 2023 y ya son más de 166 millones de familias las que cuentan con al menos un animal de compañía en su hogar. + leer más
Detectan por primera vez la variante Ómicron BA.4.1 en perros
Un equipo de científicos nacionales, liderado por el profesor Víctor Neira de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, junto a la doctorante Belén Agüero, ha detectado por primera vez a nivel mundial la variante Ómicron BA.4.1 del SARS-CoV-2 en perros. Este hallazgo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Veterinary Quarterly es parte de un estudio sobre la transmisión entre humanos y animales de compañía, y resalta la importancia de la vacunación y la vigilancia bajo el enfoque de "Una Salud". + leer más
¿Hasta dónde puede crecer la industria de la alimentación para mascotas española?
La popularización de las mascotas en España está haciendo disparar los ingresos de las industrias dedicadas a la fabricación de alimentos para animales de compañía. + leer más