La industria de alimentos de mascota se concentra todavía más

Los incrementos en la facturación del mercado han ido acompañados de una concentración del tejido empresarial, que lleva ocho años reduciendo el número de empresas del sector.

09/07/2025

La industria de alimentación animal en España ha crecido exponencialmente en los últimos años. Si bien, la cifra de negocio de la industria cayó levemente en 2024, hasta los 18.249 millones, el sector encadena casi una década de tendencia al alza. Sin embargo, no sucede lo mismo en el número de empresas. Según datos de ...


La industria de alimentación animal en España ha crecido exponencialmente en los últimos años. Si bien, la cifra de negocio de la industria cayó levemente en 2024, hasta los 18.249 millones, el sector encadena casi una década de tendencia al alza. Sin embargo, no sucede lo mismo en el número de empresas. Según datos de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, España volvió a perder empresas dedicadas a la alimentación para mascotas en 2024.

Con 713 empresas, el sector encadena siete años consecutivos perdiendo empresas a pesar de la tendencia al alza en la cifra de negocio. De hecho, con 713 compañías activas en el sector, la cifra es la más baja de las últimas dos décadas. La industria española de alimentos para mascotas sufre una concentración sin precedentes. Desde 2018, se han destruido más de 200 empresas, cayendo el número total más de un 23%.

El sector deja de crecer por primera vez en los últimos cinco años

Tras cinco años consecutivos con resultados económicos positivos, el sector de la alimentación para mascotas ha registrado en 2024 una leve caída en la cifra de negocio. El boom generado a partir de 2020, coincidiendo con la pandemia generada por la Covid-19, junto a una tendencia positiva mundial en la incorporación de mascotas en los hogares han impulsado el sector de la alimentación para mascotas que ha duplicado su valor anual en menos de una década.

Sin embargo, la industria identifica una cierta desaceleración tras el crecimiento exponencial vivido entre 2021 y 2023. Una desaceleración que ha sido compensada, en parte, por la tendencia al alza de las exportaciones, que encadenan 15 años de crecimientos. España se ha convertido en una de las potencias europeas en la producción de alimentos para animales, con una cifra de negocio superior al os 8.000 millones de euros. La balanza comercial en la alimentación para animales en España es claramente superior, multiplicando por ocho la cifra de negocio de las exportaciones respecto a las importaciones.