Introducen modificaciones genéticas en bacterias para controlar la infección por Anaplasma phagocytophilum en garrapata

Investigadores del IREC consiguen desarrollar bacterias modificadas mediante biotecnología molecular que expresan proteínas de Anaplasma phagocytophilum capaces de competir con este patógeno y reducir la infección

La microbiota de las garrapatas puede ser un objetivo para el control de enfermedades transmitidas por garrapatas, como la anaplasmosis granulocítica humana (HGA, por sus siglas en inglés), causada por el patógeno Anaplasma phagocytophilum. El término "Frankenbacteriosis", inspirado en el personaje de ficción formado por diferentes partes humanas, se ha definido ... + leer más


Artículos relacionados


¿Dónde es más probable encontrar garrapatas?  

Un nuevo modelo estadístico, basado en la garrapata Hyalomma lusitanicum y desarrollado en una zona del centro de la península ibérica, predice dónde es más probable encontrar garrapatas. + leer más

Subolesin: vacuna eficaz contra las garrapatas tras 20 años de ciencia

¿Sabías que una sola proteína descubierta en garrapatas podría revolucionar la forma en que protegemos al ganado? Subolesin es el resultado de dos décadas de ciencia internacional que ha logrado desarrollar una vacuna eficaz, sostenible y multiusos contra estos parásitos. Una reciente revisión científica de sus descubridores nos cuenta su historia. + leer más

Científicos desarrollan un nuevo enfoque para diseñar vacunas más efectivas contra garrapatas

El diseño y desarrollo de estos antígenos quiméricos están basados en la aplicación de una nueva aproximación llamada vacunología cuántica + leer más

La garrapata asiática 'Haemaphysalis longicornis' no transmite 'Theileria haneyi' a los caballos, según un estudio

Los resultados sugieren que H. longicornis, pese a su capacidad para transmitir otros patógenos como Theileria orientalis en bovinos, no es un vector competente para T. haneyi en equinos + leer más

El IREC busca personal investigador predoctoral para desarrollar vacunas y diagnósticos frente a enfermedades en la interfaz animal-humano

El Grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) abre convocatoria para incorporar jóvenes investigadores a una línea clave sobre enfermedades transmitidas por vectores. La oferta está dirigida a graduados y másteres en Biología, Biotecnología o Veterinaria, con plazo hasta el 30 de junio de 2025. + leer más

El IREC busca personal con interés por la investigación para trabajar en el Proyecto QUIROTOXPATH

Los Grupos de Investigación en Toxicología de Fauna Silvestre y en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del IREC buscan personas interesadas en participar en convocatorias de contratación de personal investigador predoctoral y postdoctoral para el desarrollo del Proyecto QUIROTOXPATH + leer más