¿Cuáles son los países del mundo con mayor número de vacas lecheras?
Con 1.400 millones animales, las vacas son uno de los animales más numerosos del mundo. ¿Pero donde se encuentran la mayoría de ellas? Descúbrelo en este artículo
La leche de vaca ha sido desde hace siglos uno de los pilares de la alimentación humana. Con una producción de más de 500 millones de toneladas anuales y 761.000 millones de litros, la cifra equivale a cerca de 50 litros por persona en el mundo. Y el mayor productor ... + leer más
Artículos relacionados
La Vacalgata de Casa Grande de Xanceda: Reyes Magos, vacas y sostenibilidad en la Navidad Rural
Casa Grande de Xanceda, una granja familiar ecológica en Galicia, revoluciona la Navidad Rural con su original Vacalgata. El próximo 4 de enero, los Reyes Magos recorrerán Mesía (A Coruña) y los terrenos de la granja en tractores decorados como carrozas, acompañados por un séquito real ¡de vacas! Además, las personas asistentes podrán disfrutar de actividades navideñas, manualidades, cuentacuentos y degustaciones, en un evento que une tradición, sostenibilidad y homenaje al sector primario. + leer más
El dolor en las vacas: un problema frecuente y aún poco tratado
Xavier Manteca analiza en la 9ª Jornada de Veterinarios de ADS de Galicia las razones por las que el dolor en vacas y terneros sigue sin tratarse adecuadamente y los beneficios del uso de analgésicos. + leer más
Un estudio muestra que los pliegues nasales de perros y vacas se forman mediante un proceso mecánico autoorganizado
Un estudio reciente ha descubierto que los pliegues en la nariz desnuda de los mamíferos, como perros y vacas, no se forman por señales químicas, sino a través de un proceso de autoorganización mecánica guiado por una red subyacente de vasos sanguíneos rígidos. Este hallazgo, liderado por Michel C. Milinkovitch y su equipo en Suiza, y publicado en Current Biology, revela que la interacción entre la epidermis y los vasos sanguíneos crea un patrón único en cada especie, lo que permite a estos pliegues retener fluidos en la nariz y mejorar la captación de moléculas olfativas. + leer más
Europa registra la menor cantidad de casos de gripe aviar desde 2019/2020
Los expertos recomiendan aumentar la vigilancia ante la próxima temporada + leer más
Expertos internacionales analizan el futuro del tratamiento de la mastitis en una conferencia online el 15 de mayo
Paolo Moroni y Francisco Malcata abordarán estrategias innovadoras para combatir la enfermedad más costosa de la industria láctea. + leer más
Veterinarios y criadores destacan la calidad y valor ecológico de la carne de raza pajuna en Armilla
En el marco de la Feria Sabores de Nuestra Tierra en Armilla, la profesión veterinaria estuvo representada en el Foro Gastronómico Sabor Granada, donde Francisco Cerezuela, presidente del Colegio de Veterinarios de Granada, destacó la calidad única de la carne de vaca pajuna. Criadores y comercializadores subrayaron la importancia de esta raza autóctona, no solo por su jugosidad y sabor, sino también por su papel en la preservación del ecosistema de Sierra Nevada. El evento incluyó una degustación que confirmó el creciente reconocimiento de esta carne en la gastronomía local. + leer más