La leche de vaca ha sido desde hace siglos uno de los pilares de la alimentación humana. Con una producción de más de 500 millones de toneladas anuales y 761.000 millones de litros, la cifra equivale a cerca de 50 litros por persona en el mundo. Y el mayor productor ...
La leche de vaca ha sido desde hace siglos uno de los pilares de la alimentación humana. Con una producción de más de 500 millones de toneladas anuales y 761.000 millones de litros, la cifra equivale a cerca de 50 litros por persona en el mundo. Y el mayor productor de leche del mundo es la India. Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en la India viven más de 59 millones de vacas que generan unos 175.000 millones de litros de leche al año. O lo que es lo mismo prácticamente una cuarta parte de la producción mundial de leche de todo el planeta.
En segunda posición nos encontramos a la Unión Europea, un gran actor en la producción de leche de vaca en el mundo. Según datos de la USDA, en la Unión Europea viven más de 20 millones de vacas lecheras. Le siguen Brasil con cerca de 17 millones de vacas lecheras y Estados Unidos, con algo más de 9,4 millones de animales. Otros países donde existen grandes comunidades de vacas son México, China y Rusia, donde viven algo más de 6 millones de vacas.
En España el número de vacas lecheras cae levemente el último año
España es uno de los principales productores de leche de la Unión Europea, detrás de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Italia e Irlanda. Así, se estima que en España existen algo más de 800.000 vacas lecheras. Una cifra que ha disminuido levemente en los últimos años. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el número de vacas lecheras en España ha decrecido cerca de un 3% en el último año.
Por comunidades autónomas, la principal productora de leche de vaca es Galicia, acaparando el 40% de vacas del país. Le sieguen Castilla y León (11%), Catalunya (10%) y Asturias (8%).